Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Huawei Cloud traza la ruta digital de Latinoamérica con foco en IA y nube
Negocios y Empresas

Huawei Cloud traza la ruta digital de Latinoamérica con foco en IA y nube

Por Poder y LiderazgoViernes, 30 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de COMPASS 2025, la multinacional china reforzó su compromiso con el desarrollo tecnológico local, resaltando la colaboración con socios como DeepSeek, Speakly AI y Kwai


Una delegación latinoamericana integrada por clientes y socios comerciales de distintos países, incluyendo representantes chilenos, participó activamente en Huawei Cloud Compass 2025, encuentro internacional que se desarrolló en el campus de investigación de la compañía en Dongguan, China.

La cita se centró en las oportunidades de desarrollo tecnológico en América Latina, en un contexto marcado por la irrupción de la inteligencia artificial (IA), el despliegue del 5G y la migración acelerada hacia servicios en la nube.

Bajo el lema “Ahead In Time”, el evento posicionó a la región como un territorio estratégico para la expansión tecnológica, reconociendo que el avance de la digitalización es clave para mejorar la competitividad de sus economías.

Durante el encuentro se destacó el trabajo colaborativo de Huawei Cloud con partners globales como DeepSeek, Speakly AI y Kwai, esta última una de las aplicaciones de videos cortos más populares del mundo.

“La inteligencia artificial y el cómputo en la nube se han transformado en motores del crecimiento económico global”, afirmó Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, quien destacó que la compañía impulsa una filosofía de “tecnología globalizada, compromiso local”, consolidando su papel como aliado estratégico de las empresas en cada país.


Inteligencia artificial, Big Data y nube: el tridente del cambio

Mark Chen, presidente de Huawei Cloud Latinoamérica, profundizó en las cinco tendencias clave que marcarán la evolución tecnológica regional: la evolución de la IA, el desarrollo del Big Data, la migración de centros de datos a la nube, la modernización de aplicaciones y la adopción de SAP en entornos cloud.

Chen subrayó que, con el rápido avance de la inteligencia artificial, “las empresas pasarán de operar con múltiples nubes a trabajar con múltiples modelos de IA”. Frente a este escenario, Huawei Cloud propone una arquitectura tecnológica robusta, soluciones integrales y un ecosistema global de colaboración, con foco en la industria, la educación y los gobiernos.

El evento no se limitó a conferencias. Incluyó también visitas técnicas a las instalaciones de Huawei en Shenzhen y encuentros bilaterales entre líderes tecnológicos y representantes de empresas latinoamericanas. Estas instancias fueron claves para fortalecer la transferencia de conocimientos, acelerar la adopción digital y fomentar alianzas productivas de largo plazo.

Desde la compañía, valoraron la presencia de representantes chilenos, quienes, junto al resto de los socios regionales, forman parte de una visión colaborativa de futuro, donde la innovación, la inclusión y el desarrollo económico convergen gracias a la tecnología.


Un puente entre China y Latinoamérica

Con más de 30 años de experiencia en transformación digital, Huawei ha acompañado a más de 900 gobiernos, 500 instituciones financieras y al 90% de las empresas de internet en China. Esta vasta experiencia se traslada a América Latina, donde Huawei Cloud ofrece soluciones personalizadas para industrias como gobierno, finanzas, comercio, medios y retail, reafirmando su rol como puente estratégico entre Asia y la región.

En el cierre del COMPASS 2025, se presentó el nuevo programa “Huawei Cloud Latin America Industry Trailblazer”, que tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías avanzadas, fomentar la colaboración regional y utilizar la inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo sostenible e inclusivo. Esta iniciativa será gestionada por las oficinas locales de Huawei en cada país, con una mirada puesta en las necesidades y realidades propias de cada territorio.

Con eventos como este, Huawei Cloud reafirma su compromiso de crear valor compartido y acompañar a Latinoamérica en su tránsito hacia una economía digital más innovadora, conectada y sustentable.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorOCDE destaca prácticas pedagógicas de escuelas chilenas en informe global sobre educación
Artículo Siguiente ENGIE Chile y UCN sellan alianza estratégica para impulsar la transición energética en el norte de Chile
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d