Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Guilermo Carbacho, presidente CChC O’Higgins: “Como Cámara debemos ser capaces de influir en los grandes temas”

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Conversamos con el líder empresarial para conocer su visión y propuestas de trabajo, tras ser electo como presidente de la delegación O’Higgins de la Cámara Chilena de la Construcción


El 11 de agosto del presente año fue electo como presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins Guillermo Carbacho Becerra. El empresario, gerente general de la empresa Ventanas Térmicas, que liderará el gremio empresarial por el período 2023-2025, revisa los principales desafíos de lo que será su gestión, enfatizando que junto a Mesa Directiva Regional buscará “promover acciones enfocadas en fortalecer y acelerar los programas de inversión levantando las necesidades locales e involucrando a todos los actores regionales y nacionales”.

Carbacho Becerra explica además que “Desde nuestra mirada la productividad, sostenibilidad ambiental y la industrialización son temas que nos mueven a diario en las actividades gremiales lo que nos ha permitido crecer como industria y lograr el mejor desarrollo de nuestro sector”.


¿Qué aporte espera realizar a la CChC como presidente regional?

“Como presidente, espero trabajar en conjunto con una visión regional y de país, fomentar la responsabilidad empresarial y social hacia nuestros trabajadores, promover y seguir desarrollando el espíritu cámara entre los socios. Lo que nos mantiene unidos en un fin común con una misión y visión clara. Que se constituye en nuestra carta de navegación”.

“Es por tanto, nuestro compromiso el continuar con este legado, con esta posta, de tal manera de ir traspasando el relevo a las nuevas generaciones y poder perpetuar nuestro noble legado. Junto con esto, mi interés por las nuevas tecnologías, la innovación, la industrialización y la construcción sustentable, con una visión clara respecto de la sustentabilidad, en el sentido de generar las buenas prácticas que permitan, al menos, que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades de igual o mejor forma”.

“La Industrialización de la Construcción, la digitalización del sector, en todo su ámbito, la economía circular y manejo de residuos, además, incidir en los procesos educativos en temas de innovación y temas de sustentabilidad son parte de nuestra propuesta”.


¿Cuáles serán los principales ejes de su gestión?

“Sin duda, lo más importante, es gestionar en función de cumplir con el objetivo de nuestra cámara “mejorar la calidad de vida de las personas a través del compromiso pro y los programas sociales para los trabajadores”.

 

“Nuestros ejes de trabajo junto a la mesa directiva, son reforzar la labor de ser referentes en la región y el país, vincularnos con el sector público – privado y con una sociedad organizada a través de propuestas concretas a favor de la inversión local, buscar soluciones colaborativas, acercamiento con la comunidad e incidir para destrabar los planes reguladores tan necesarios en los tiempos actuales”.


¿Cuáles son las problemáticas más urgentes que afectan a los socios de la CChC O’Higgins y cómo espera abordarlas?

“Actualmente y de público conocimiento es que el sector de la construcción está en una situación crítica. El primer semestre de este año, han quebrado el doble de empresas constructoras respecto de periodos anteriores lo que sin duda genera un tremendo problema socio económico”.

“Estamos enfrentados a una menor inversión en el sector y una cesantía que aunque presenta una leve disminución (10.4%), sigue estando por sobre la tasa nacional (8.8%). Lo que sin duda influirá negativamente en la solución del problema de déficit habitacional”.

 

“En la región somos más de 100 socios pertenecientes a distintos rubros, problemáticas y distintas necesidades. Nuestro compromiso con los socios y socias es ayudar a destrabar proyectos y lograr la mejor vinculación con vuestros mandantes buscando siempre el bien común de nuestra región. Los mayores costos de materiales, retrasos en los flujos de pago, problemas de inseguridad y cada vez más restricciones para acceder a crédito, son problemas de nuestros socios y como mesa directiva, es nuestro compromiso el acompañamiento a mejorar en estos temas”.


¿Qué rol quisiera usted que desempeñe la CChC en la Región de O’Higgins?

“En nuestra región, nos ocupa la participación activa de nuestros socios para impulsar al gremio en el constantemente relacionamiento con el ámbito público a través de reuniones con SEREMÍAS, SERVIU, MOP, DIRECCIONES, GORE, entre otros, como también con el relacionamiento en el ámbito privado. Promover acciones enfocadas en fortalecer y acelerar los programas de inversión levantando las necesidades locales e involucrando a todos los actores regionales y nacionales”.

Es nuestro interés el hacer presente a nuestras autoridades sobre la situación regional y contexto país en que podamos tomar parte como gremio y ayudar en el desarrollo y crecimiento de la región. La construcción es uno de los más demandantes de mano de obra y nos preocupa enormemente el hecho de que se encuentre afectada.

 

“De enero a julio de 2023 la superficie acumulada para obras nuevas, vía permisos de edificación autorizados, registró una caída de 25,4% respecto del mismo período de 2022 y una contracción de 36,1% en comparación con el promedio histórico (2000-2022), siendo la cifra más baja observada en estos mismos años y la tercera en el período 1992-2023. Sin duda, que afecta tremendamente al sector y en nada ayuda a mejorar las cifras.

“Como Cámara, debemos ser capaces de influir en estos grandes temas como: que se hagan efectivos los reajustes comprometidos a contratistas de obras pública; estimamos +/- 70% pendiente. Acelerar relicitaciones y licitaciones de proyectos de infraestructura pública con presupuestos actualizados. Acelerar la modernización del Estado, modernizar la planificación urbana para que efectivamente oriente e impulse inversiones público – privadas, entre otras”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG
Siguiente artículo Premios Enoturismo Chile: Invitan a votar por las mejores experiencias enoturísticas y las viñas emergentes de Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d