![[Opinión] Un puerto para Chile desde Tocopilla](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2019/10/alfonso-sanchez-cchc-calama2-351x185.png)
[Opinión] Un puerto para Chile desde Tocopilla
Por: Alfonso Sánchez D. Presidente Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama.
Por: Alfonso Sánchez D. Presidente Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama.
Salud, formación y atención social fueron los focos principales a los que se destinaron más de 565 millones de pesos.
En encuentro realizado en Arica, la vicepresidenta de la CChC, Jacqueline Gálvez, hizo un llamado a trabajar de manera permanente para advertir problemas y buscar prontas soluciones.
Lo acompañan en la Mesa Directiva Nacional Jacqueline Gálvez González, Alfredo Echavarría Figueroa y Claudio Cerda Herreros. El expresidente de Valparaíso, Marcelo Pardo, en tanto, fue electo director zonal.
El reajuste polinómico impactará al 82% de las empresas que hoy tienen contratos con el ministerio, abarcando un universo potencial de 436 empresas, estimándose proteger cerca de 30 mil empleos en todo el país.
El objetivo de la investigación fue buscar y establecer los mecanismos de atracción femenina en la construcción, los principales obstáculos que enfrentan, detectando así grandes sesgos de género.
El encuentro Exportador para Ciudad, Energía e Infraestructura, que se desarrollará del 3 al 6 de octubre, reunirá a más de 70 empresas nacionales con 25 compradores internacionales de mercados como México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Perú.
Claudio Nitsche Meli, vicepresidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, enfatizó que “tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es la problemática y entre todos cambiar los modelos, flexibilizar”.
Un complejo escenario vive el sector construcción, según confirmó el presidente regional de Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC), Esteban Labra Pérez, quien analizó la actualidad y cómo podría impactar en la región de Arica y Parinacota.
En el marco del cierre de la XXXV Convención del Comité de Obras de Infraestructura Pública de la Cámara Chilena de la Construcción, realizado en la región de Valparaíso.