Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno recibe avión Hércules C-130 para el combate de incendios forestales

Por Poder y LiderazgoMartes, 17 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la región del Biobío


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la directora nacional de CONAF, Aída Baldini encabezaron la presentación del avión “Hércules C-130″ en el Aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles.
Este es un avión tanquero pesado de gran capacidad y muy alta velocidad que permite responder a incendios a escala nacional de forma rápida y efectiva. El ministro Esteban Valenzuela explicó que se mantendrá apostado en la región del Biobío y es el segundo avión de este tipo con el que se combatirán los incendios forestales durante la presente temporada.
“Este avión se complementa enormemente con el Boeing 737 presentado a fines de noviembre por el presidente Gabriel Boric en la región de Valparaíso, dado que aunque no es tan veloz como éste, puede acceder y operar en zonas donde el Boeing no podría, llevando la misma carga y por tanto cumpliendo con la misma misión”, sostuvo el ministro Valenzuela.
Además, el secretario de Estado señaló que este avión tiene “una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y puede reducir mucho su velocidad, lo que permite operar en terrenos complejos”.
Asimismo, la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, explicó que este avión “el Hércules C-130, está programado para trabajar en todo el país, pero obviamente en esta zona donde puede ser más requerido. Por velocidad puede llegar muy rápido, por ejemplo, a Magallanes. Hemos seleccionado estos dos aviones tanqueros, el Boeing y el C-130, para poder llegar rápidamente a cualquier región ante una emergencia”.
Además, la directora resaltó que “en esta temporada hemos intensificado todo el trabajo para seguir conociendo el comportamiento del fuego. Por lo tanto, en la medida que nosotros más lo conozcamos, vamos a poder ser más eficientes. En estos momentos estamos ya con programas hechos por profesionales, especialistas de CONAF, que nos permiten ir dando las señales inmediatas a SENAPRED ante cualquier posibilidad de evacuación que se requiera, también para acentuar las medidas preventivas ante la probabilidad de ocurrencia, como también para el modelamiento del comportamiento del incendio para las labores de combate”.

Hércules C-130

Este avión tanquero tiene una autonomía operática de tres horas y tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante. Posee alta maniobrabilidad y puede reducir mucho su velocidad, lo que permite operar en terreno complejo, trabajar a menor altura y realizar descargas parciales o totales con muy alta precisión. Esto también le permite adaptarse al resto del grupo aéreo con mayor facilidad, realizando un trabajo coordinado y expedito.
Su tripulación es la misma que ha operado en otras ocasiones en Chile, por lo que tiene gran conocimiento de nuestro territorio, geografía, incendios y capacidades; y está altamente integrada a nuestro dispositivo de control de los incendios.
En ese sentido, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, dijo que la llegada de este avión “va a significar un apoyo muy importante a las labores de combate de incendio a CONAF, a las empresas forestales y a toda la institucionalidad del Estado, por lo que es una muy buena noticia. Ya habla de un trabajo, no de estos días, sino que de hace muchas semanas y meses, preparando precisamente la temporada que vamos a enfrentar, con 670 kilómetros de cortafuegos en toda la región del Biobío”.
Además, el delegado aseguró que “tenemos toda la institucionalidad del Estado trabajando, articulada, coordinada, pero necesitamos la prevención. Las actividades que se desarrollan en el campo, está prohibida cualquier tipo de quema en toda la región del Biobío. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía que nos ayuden a cuidarlos a ustedes mismos, eso es lo que queremos”.
Por su parte, la gerenta regional de Corma del Biobío, Margarita Celis añadió que “tenemos un trabajo que es totalmente integrado a través de un convenio con CONAF, donde todos los recursos se suman y se produce todo un despacho y control de los incendios articulado con un golpe único que permite en muy pocos minutos tener un incendio controlado. Ese es el trabajo, pero uno de los focos principales es la prevención, trabajar con las comunidades, con los municipios, hacer un despliegue territorial y poder tener una acción coordinada en los días de alerta para desplegarse y evitar la ocurrencia del incendio”.
Finalmente, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez valoró la llegada del avión y afirmó que “tenemos la mejor disposición de trabajar junto a las empresas, junto al CONAF, junto a todos quienes tengamos que apuntarnos, en aquella dirección de combatir los incendios forestales, para eso estamos. Y lo vamos a hacer con todo nuestro entusiasmo y responsabilidad para evitar dramas que se han dado a conocer en los últimos tiempos en algunos lugares del país”.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Conaf CORMA Esteban Valenzuela incendios forestales
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorComité de Desarrollo Productivo O’Higgins reconoce a entidades ganadoras de concursos de apoyo al emprendimiento e innovación regional
Siguiente artículo Becados de Academia H2V Magallanes visitan Bahía Laredo y Parque Eólico Cabo Negro
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Gobierno presenta Plan Nacional de Infraestructura Pública 2055

Viernes, 5 de Septiembre de 2025

Royalty minero permite apertura de Centro de Diálisis Municipal en Las Cabras

Viernes, 5 de Septiembre de 2025

Explora Biobío celebró 30 años con encuentro científico escolar en Concepción

Martes, 2 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d