Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Becados de Academia H2V Magallanes visitan Bahía Laredo y Parque Eólico Cabo Negro

By Poder y LiderazgoMartes, 17 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa es parte de un programa formativo desarrollado por el Club de Innovación Chile y el CFT Estatal de Magallanes, con el apoyo de Corfo


Luego un mes de iniciadas las clases de la Academia H2V Magallanes, el pasado 12 de diciembre se realizó la primera de las visitas a terreno en la cual las y los 60 emprendedores becados de este programa tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del Parque Eólico Cabo Negro y el Muelle Bahía Laredo, complementando sus aprendizajes sobre el hidrógeno verde y su cadena de valor. Esta academia es parte de un programa formativo desarrollado por el Club de Innovación Chile y el CFT Estatal de Magallanes, con el apoyo de Corfo.

 

Las visitas a terreno “son una herramienta de gran valor ya que fomentan el aprendizaje y amplían el conocimiento desde el componente técnico e inspirador de la cadena de valor del hidrógeno verde y, además, le permite a los participantes conocer nuevas formas de abordar desafíos dentro de su propios emprendimientos e ideas de negocio”, expresó Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación Chile, quien agregó que, la experiencia con los equipos de Pecket Energy y ENAP “fue una oportunidad para conocer in situ la operación de las instalaciones eólicas y la implementación de los procesos permitiendo entender su complejidad y aplicabilidad”.


Parque Eólico Cabo Negro

El Parque Eólico Cabo Negro, administrado por Pecket Energy, posee 14 años de funcionamiento y una capacidad instalada de 13 MW, acumulando datos y experiencia del funcionamiento de estos sistemas en las condiciones reales de la región de Magallanes, demostrando un factor de planta del 54%, uno de los mejores del país y del mundo, medida que indica la utilización de la capacidad del parque en un periodo de tiempo determinado.

La visita en terreno permitió que los becados conocieran la operación y características del Parque Eólico profundizando en las tecnologías de aprovechamiento de energía renovable, específicamente en la energía eólica donde la región es líder tanto en el país como en el mundo, por sus vientos patagónicos.

En esta línea, Jorge Bustos, gerente regional de Pecket Energy expresó: “La visita a terreno es fundamental para los que están aprendiendo de las instalaciones eólicas. Permite entender cómo operan las turbinas eólicas siendo posible acceder al sector inferior de las mismas, visualizar el panel de control, tomar en cuenta la envergadura de las instalaciones, apreciar el entorno donde están emplazadas, entender cómo se produce la energía eléctrica con estas máquinas y cómo se transmite esa energía”.

La visita incluyó además una explicación del sistema SCADA, que es el sistema de control del Parque y donde es posible apreciar las potencialidades en cuanto al manejo de la potencia, la entrega, los consumos y las coordinaciones necesarias entre los centros de control de Pecket Energy y Edelmag. También se indican y conocen los sistemas de seguridad para las personas e instalaciones, “donde los principales riesgos están asociados a los trabajos en altura y las descargas eléctricas”, detalló Bustos.


Muelle Bahía Laredo

Bahía Laredo, es un terminal de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) que se está desarrollando para convertirse en un importante punto de descarga de materiales y componentes para los proyectos relacionados con la industria del hidrógeno verde. Bahía Laredo “promete ser el primer puerto habilitado para la descarga de los componentes necesarios para la fase de construcción en las primeras etapas de instalación a escala comercial”, indicó Pablo Astudillo, director de Desarrollo de ENAP, quien al recibir a los participantes mostró en terreno los planos de la proyección conceptual de las obras.

 

En estos planos de infraestructura se incluye la proyección de zonas de acopio y caminos especiales que empalmarán con la Ruta 9 para el movimiento de componentes mayores, especialmente las palas de los aerogeneradores que podrían llegar, en el mayor de los casos, a casi 80 mts de largo.

Respecto a esta visita a Bahía Laredo, Juris Aguero, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en ENAP agregó: “Nos parece un excelente complemento de la capacitación que están recibiendo, porque demuestra que hay actividades y proyectos en curso concretos asociados a lo que están viendo en las aulas. Desde nuestra perspectiva, como Enap, es necesario avanzar en reducir la brecha de capital humano en esta nueva industria en formación y, desde nuestra parte, creemos relevante tener una participación activa al ser el mayor actor industrial de la región”.


Próximos pasos

Las y los 60 becados de la Academia H2V Magallanes completarán una primera etapa de clases el próximo 19 de diciembre, retomando el 13 de marzo hasta el 22 de mayo. En este segundo periodo, contarán con clases vinculadas a desalinización, producción de derivados del hidrógeno verde, impactos medioambientales, uso y aplicaciones del H2 y sus derivados, así como también con otras dos visitas a terreno y un seminario de carácter internacional, para finalizar con una jornada de presentaciones formato “pitch day”.

Al respecto, Nicolás Mardones, jefe de Proyectos y Desarrollo Institucional del CFT de Magallanes expresó: “Estamos súper contentos por la articulación que este proyecto ha generado ya que hemos podido articular a importantes actores del ecosistema local para mostrar en terreno y con la realidad de Magallanes el estado de desarrollo de la potencial industria. Para el año 2025 se vienen nuevas visitas y más clases con especialistas de la región. Como CFT Estatal queremos que este desarrollo sea beneficioso para todos en Magallanes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Club de Innovación Corfo Hidrógeno Verde
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno recibe avión Hércules C-130 para el combate de incendios forestales
Next Article Emprendedores chilenos comparten experiencia de expansión en nuevos mercados
Poder y Liderazgo

Related Posts

Generadoras eléctricas, Gobierno y sector público debaten sobre tramitación ambiental en Valparaíso

Lunes, 23 de Junio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Valdivia será sede de congresos claves para la ciencia antártica latinoamericana

Jueves, 5 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d