Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Gobernanza público-privada impulsa economía circular en Los Lagos

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Updated:Jueves, 19 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con foco en la trazabilidad y sostenibilidad, Corfo impulsa plataforma permitirá seguimiento completo de residuos generados por la industria marítimo-portuaria


Con la participación de representantes del sector público, privado y sindical, se realizó la primera sesión de gobernanza del proyecto “Gestión Circular: Conectando datos circulares en el sector marítimo portuario”, una iniciativa impulsada por Corfo y liderada por Fundación Chile Circular y ARMASUR. Este innovador proyecto busca transformar la gestión de residuos en una de las industrias más relevantes para la Región de Los Lagos: el sector marítimo-portuario.

La iniciativa contempla el desarrollo de una plataforma digital de trazabilidad, que permitirá a las empresas conocer en detalle el ciclo de vida de los residuos, desde su origen, uso y transporte, hasta su tratamiento, valorización o disposición final. Esta herramienta apunta a fomentar una gestión más eficiente, colaborativa y sostenible, alineada con los principios de la economía circular.

“Nuestro mayor desafío es visibilizar el flujo completo de los residuos: dónde se generan, cuánto se genera, quién los transporta y qué tratamiento reciben”, señaló Gonzalo Pumarino, director ejecutivo de Fundación Chile Circular.

La trazabilidad, explicó, no solo entrega información clave para mejorar procesos operativos, sino que también facilita la toma de decisiones informadas, fortalece la fiscalización ambiental y abre oportunidades para la revalorización de materiales dentro de la misma industria o en otras cadenas productivas.


Una gobernanza activa para asegurar continuidad y colaboración

Uno de los pilares del proyecto es la conformación de una gobernanza robusta, que permita articular intereses y asegurar la continuidad de la plataforma más allá de la etapa de implementación.

“La gobernanza instalada hoy es clave para generar acuerdos y asegurar que esta plataforma permanezca como un bien público”, destacó Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.

Este espacio de articulación tendrá un rol central en el cumplimiento técnico del proyecto, pero también se proyecta como un canal permanente de diálogo entre el Estado, las empresas y los sindicatos, para construir una herramienta que sea realmente útil, escalable y adaptable a las particularidades del territorio y la industria.

En la primera sesión participaron representantes de Corfo Los Lagos, Fundación Chile Circular, ARMASUR, la Gobernación Marítima, la Federación de Sindicatos Navieros del Sur, el Sindicato Anahuac, Empormontt, y de manera remota, profesionales de Maity, empresa a cargo del desarrollo de la plataforma, y de Arasemar.


Cuatro etapas para avanzar hacia una industria más limpia

El proyecto contempla cuatro etapas fundamentales:

  1. Levantamiento de la línea base de residuos generados por la industria.
  2. Desarrollo de la plataforma digital de trazabilidad.
  3. Identificación de brechas y oportunidades en la gestión de residuos.
  4. Diseño de estrategias y acciones para avanzar en circularidad.

Esta primera sesión marca el inicio de un trabajo conjunto, técnico y territorial, para convertir al sector marítimo-portuario de Los Lagos en un referente nacional en economía circular, y una real oportunidad para liderar el cambio hacia un modelo más eficiente y sustentable.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGlencore Chile refuerza su liderazgo con nuevas designaciones estratégicas
Siguiente artículo Chile Alimenta el Futuro: alianza estratégica para una agricultura resiliente y sostenible
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

Viernes, 17 de Octubre de 2025

ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d