Bajo el lema “Confianza, colaboración y soluciones compartidas”, el Foro promueve una cultura organizacional basada en la ética y el cumplimiento
Con el lema “Confianza, colaboración y soluciones compartidas”, se realizó la séptima sesión del Foro de Integridad Empresarial, instancia promovida por Chile Transparente que reúne a empresas comprometidas con elevar los estándares éticos y de cumplimiento en el país.
En esta oportunidad participaron las nueve organizaciones fundadoras: Teletón, Coordinador Eléctrico Nacional, Entel, Enel, BCI, Anglo American, Belltech, CAP y Copec, reafirmando su compromiso con una cultura empresarial basada en la transparencia, la ética y la prevención de malas prácticas.
“Esta es una plataforma de diálogo que busca fortalecer la confianza entre pares. Queremos construir un Chile donde la integridad sea un valor fundamental”, destacó Paula Millar, copresidenta del foro y directora de Auditoría y Cumplimiento del Coordinador Eléctrico Nacional.
Por su parte, el director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa, explicó que esta instancia no solo fomenta buenas prácticas, sino que también busca ir más allá de los mínimos legales, generando cambios reales en la forma de hacer negocios.
Desafíos éticos y reputación en la era digital
En esta séptima edición, la jornada contó con la participación de Copec y de la consultora Extend, especializada en comunicación estratégica, quienes abordaron las nuevas amenazas reputacionales que enfrentan las empresas en el entorno digital, además de las estrategias necesarias para cuidar su imagen corporativa.
El foro se ha consolidado como un espacio confidencial y colaborativo, donde las empresas pueden compartir experiencias reales, levantar inquietudes, generar aprendizajes conjuntos y diseñar soluciones concretas y ajustadas a la realidad de cada organización.
“Creemos que las empresas pueden ser agentes de cambio. Al compartir desafíos y soluciones, se fortalece la competitividad y la confianza en los mercados y, sobre todo, en las personas”, enfatizó Figueroa.
Una invitación a sumarse a la integridad
El Foro de Integridad Empresarial ofrece beneficios únicos:
-
Espacio confidencial para abordar desafíos éticos complejos.
-
Aprendizaje entre pares a través de experiencias reales.
-
Soluciones colectivas que fortalecen el cumplimiento y la cultura organizacional.
-
Red de colaboración entre empresas con valores compartidos.
Chile Transparente hace un llamado a más organizaciones a sumarse a esta red, construyendo en conjunto un entorno empresarial más íntegro, transparente y confiable, que impulse el desarrollo económico desde una base ética sólida.