Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
    Recent

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Fibra Óptica y los desafíos del comercio electrónico

By Poder y LiderazgoMartes, 16 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

De mantenerse la tendencia de crecimiento exponencial en el comercio electrónico, la infraestructura de redes para las empresas de retail se convierten en pieza para evitar caídas de sitios web, aplicaciones móviles y portales bancarios


El ecommerce cerró un 2020 histórico en Chile. En la más reciente versión del CyberMonday, las ventas totales ascendieron a US$305 millones, 13% más que el año anterior, mientras que las transacciones alcanzaron un total de 3,5 millones, más de 60% de crecimiento en comparación con lo registrado en 2019.

Lo que resulta más llamativo de estas cifras, además de su incremento, es que se registraron en medio de un escenario de crisis sanitaria global, con la economía chilena sumida en una recesión técnica, y con niveles de desempleo que no se observaban en más de una década.

Sin duda, el auge del ecommerce responde a una tendencia en constante y sostenido crecimiento, el que tras superar con éxito un atípico 2020, demuestra que para los principales players del retail debe ser indispensable analizar con visión de futuro sus inversiones en infraestructura tecnológica.

Y es que, para garantizar una operación segura, estable y fluida con las ingentes cantidades de datos implicadas en estas jornadas de comercio electrónico, la industria del retail se ha visto en la necesidad de opticalizar sus redes de infraestructura tecnológica, así como también, inclinarse por el soporte de Data Centers que también basen su operación en fibra óptica.

Para Denys de Souza Scheiner, Coordinador de la ingeniería de producto y aplicación para cono sur  de Furukawa, la fibra óptica permite a las empresas del retail alcanzar una mejor performance, “ya que proporciona una menor latencia, múltiples conexiones simultáneas y está diseñada para transmitir velocidades mucho más altas. Además, Furukawa presenta soluciones de punta a punta, desde el central office hasta el usuario final, con equipos activos y red pasiva con soporte de softwares de gestión, optimizados para poder sacar el mayor provecho de todas las capacidades de la fibra óptica. Por lo tanto, el comercio electrónico no solamente requiere ventas crecientes, sino también infraestructura y soporte adecuado a ello”.

Soluciones para Desafíos Exponenciales

Al observar las cifras del CyberMonday 2020 en una perspectiva histórica, el crecimiento mostrado desde 2012 en adelante muestra un comportamiento exponencial.

En 2012, las ventas del evento online alcanzaron un total de US$29 millones. Solo 8 años después, en su última versión, la cifra se multiplicó por 10, llegando a US$305 millones. En tanto, en lo que respecta al número de transacciones, este se expandió 10 veces en un lustro, pasando de 392 mil en 2015, a 3,5 millones en 2020. De hecho, solo en los últimos dos años la cantidad de transacciones se duplicó, pasando de 1,7 millones en 2018, a 3,5 millones en este año.

De mantenerse esta tendencia de crecimiento exponencial, además de los cambios de hábitos implícitos que conlleva la consolidación de la Transformación Digital, resulta de vital importancia que las empresas implicadas en la cadena de valor del comercio electrónico cuenten con la infraestructura de red correcta para evitar caídas de sitios web, aplicaciones móviles y portales bancarios.

 

“Es prudente y pragmático considerar que las inversiones proyectadas en materia de infraestructura tecnológica y de Data Centers deban ser capaces de soportar incrementos exponenciales en el tráfico de datos, y específicamente, en la velocidad y latencia implicada en las transacciones, para al menos 10 a 15 años más”, sostiene el ingeniero de  de Furukawa, por ello, agrega que “los retailers necesitan invertir en sus estructuras de TI para ofrecer operaciones sin interferencias, y también estimar lo que se espera en el negocio para predecir el aumento de capacidad requerido”.

Tal parece que ya no es suficiente con que las empresas dispongan de inventarios y precios atractivos para satisfacer los requerimientos de los consumidores, especialmente en momentos en los que se estresa la capacidad operativa del sistema, sino que se torna fundamental la necesidad de incorporar a todas las empresas y usuarios a los beneficios del canal online, permitiendo de esta forma contribuir no sólo en capacidad para soportar demandas crecientes, sino que también para enfrentar la rápida evolución tecnológica.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Gobierno nombra a Ricardo Guzmán como Intendente
Next Article Municipio de Coquimbo abre Óptica Comunal con anteojos 80% más barato que en el mercado tradicional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d