Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

Federación Regionalista Verde Social realiza Encuentro Nacional de Mujeres en San Pedro de Atacama

Por Poder y LiderazgoLunes, 5 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

“Sabemos que cuando llegan las mujeres, la política se revitaliza, se transforma y es más colaborativa”, resaltó Carola Naranjo, vicepresidenta de la Mujer y Disidencias del colectivo político oficialista


Este fin de semana se realizó el Encuentro de Mujeres 2022 de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), donde participaron las presidentas paritarias y encargadas de género de diversas regiones del país, con el fin de fortalecer la identidad política de las mujeres y avanzar en un Plan y Programa de trabajo 2023-2026.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Casa Don Esteban, ubicado en la localidad de San Pedro de Atacama, región de Antofagasta y contó además con la participación de la vicepresidenta nacional Mónica Sánchez, la ex encargada de la mujer del partido y secretaria nacional, Marta Molina y la secretaria actual del Tribunal Supremo, Elizabeth Pérez.

Si bien los encuentros de mujeres han sido permanentes en la FREVS desde su fundación en  2017, este año se llevó a cabo desde la Vicepresidencia Nacional de la Mujer y Disidencias, instancia que se integró recientemente a la directiva nacional, dirigida por la antropóloga y experta en temas de género, Carola Naranjo.

 

“La importancia de este encuentro es definir políticamente nuestro trabajo, donde necesitamos más mujeres en el poder y en la política, porque sabemos que cuando llegan las mujeres, la política se revitaliza, se transforma y es más colaborativa. Tenemos además el desafío de avanzar en nuestra definición ecológica, ambiental y verde para enfrentar todos los desafíos que tenemos con la crisis climática”, según expresó la vicepresidenta nacional de la Mujer y las Disidencias.

“Lo más importante es que hemos construido un colectivo y hemos logrado arribar a acuerdos que van a ser compartidos en los próximos días -y lo que nos caracteriza a las mujeres- hemos construido un encuentro franco, fraterno, pero también muy directo y aterrizado respecto de lo que son nuestras tareas para el presente y el futuro para engrandecer nuestro partido, pero también para empoderar los territorios”, en palabras de la vicepresidenta nacional, Mónica Sánchez.

Por su parte, quien fuera la primera encargada de la mujer de la FREVS, Marta Molina, expresó que “me enorgullece ver cómo ha ido creciendo, cómo se van fortaleciendo estos espacios y a la vez estoy muy agradecida y emocionada por reencontrarme con tremendas mujeres que han sido fundamentales en la construcción de este partido. Son espacios que tenemos que seguir fomentando que son esenciales no solamente para el crecimiento del partido, sino también para la lucha que siempre hemos dado las mujeres para conseguir esa tan anhelada igualdad”.

Esto es refrendado por Lucy Muñoz de la región del Maule y una de las fundadoras del partido, “si bien las mujeres siempre han tenido un espacio en la FREVS, primero con el nombramiento de las presidencias paritarias en cada región y la decisión de que todas las listas que iban a elecciones debían ser mitad hombres y mitad mujeres, faltaba algo, y se dieron los cimientos para este primer encuentro de mujeres. Hoy tenemos una presidenta nacional brillante, una vicepresidenta nacional y una vicepresidenta encargada de la mujer. Estamos muy contentas”.

Uno de los acuerdos de la jornada fue impulsar tres encuentros macrozonales de mujeres en los próximos meses: norte, centro y sur, para ir desarrollando el programa de acuerdo a las características de cada una de ellas. En un momento de la jornada llegó hasta el Hotel Don Esteban el alcalde de San Pedro de Atacama (FREVS), Don Justo Zulueta, para saludar a las participantes y darles la bienvenida a esta localidad de la cual es oriundo y donde ha desempeñado toda su trayectoria política.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Federación Regionalista Verde Social San Pedro de Atacama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Más allá del paro de camioneros
Siguiente artículo Región de Coquimbo: Reactivan Comité Regional de Cambio Climático
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d