Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Exportación de talento local: Grupo Avanza posiciona a profesionales chilenos en la minería internacional
Negocios y Empresas

Exportación de talento local: Grupo Avanza posiciona a profesionales chilenos en la minería internacional

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 28 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ingenieros, químicos, geólogos y expertos en operación y gestión minera están siendo cada vez más demandados en los mercados globales


La importante posición que ocupa Chile como líder en la producción de cobre a nivel mundial ha sumado en los últimos años un recurso igual de valioso: la exportación del conocimiento y la experiencia de los profesionales que trabajan en distintas áreas de la minería.

Ingenieros, químicos, geólogos y expertos en operación y gestión minera están siendo cada vez más demandados en los mercados globales, gracias al expertise que han adquirido en el desarrollo de una de las industrias más emblemáticas del país.

Para Viviana González, Gerente de Operaciones de Grupo Avanza, empresa líder en outsourcing de profesionales especialistas y tecnologías aplicadas a procesos y personas -con especial foco en la industria minera-, esta tendencia no sólo refleja la madurez del sector minero chileno, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento profesional para el talento local.

De hecho, en la entrega de servicios profesionales para grandes empresas internacionales, Grupo Avanza ha sido testigo de la excelente recepción con que cuentan los profesionales chilenos en empresas mineras de países como Estados Unidos y Argentina.

“Los profesionales chilenos están teniendo una significativa expansión en el extranjero y esta contratación tiene que ver con varios factores. Lo primero, es que son capaces de capacitarse en labores muy específicas gracias a lo avanzada que está nuestra industria minera. Afuera no cuentan con este tipo de conocimiento o know how, por lo que desde Grupo Avanza apoyamos el requerimiento profesional de estas empresas conectándolas con el talento disponible y apoyando la exportación de profesionales”, explica la ejecutiva.

Otro atributo a destacar es la flexibilidad que muestran los trabajadores y también, una fuerte cultura que prioriza la seguridad durante el desempeño de sus funciones. “A diferencia de otros países, en Chile existe una real preocupación por el uso de equipamiento de protección y el cuidado personal en las actividades mineras, lo que contribuye a reducir la tasa de accidentabilidad y es un ejemplo de buenas prácticas dentro de la industria”, acota González.


Chile destaca en rankings de contratación laboral

En 2024, Chile se convirtió en uno de los principales exportadores de profesionales para compañías extranjeras, registrando un aumento del 67% en las contrataciones internacionales, según el Reporte Global sobre la Contratación de la plataforma de recursos humanos Deel. Este crecimiento se debe, en parte, al nivel académico de los profesionales chilenos y a su capacidad de adaptación a entornos digitales gracias a los altos índices de digitalización, que han convertido al país en un referente en la región.

Por ello, la ejecutiva de Grupo Avanza valora las proyecciones que tiene Chile en un contexto económico desafiante, y en donde cada vez es más necesario entregar un valor agregado a las exportaciones para no depender únicamente de materias primas y commodities. “Dentro de la minería, los perfiles técnicos más demandados son quienes se especializan en la innovación y tecnología aplicada a los procesos mineros. Ellos cuentan con un talento que es muy apetecido por las compañías transnacionales”.

Cabe destacar que Grupo Avanza es una empresa con más de 18 años de experiencia en el mercado, experta en proveer servicios profesionales dentro y fuera del país. “Nuestro propósito es cumplir con el compromiso de entregar profesionales adecuados a cada uno de nuestros clientes, que posean las destrezas y conocimientos necesarios para ayudar a estas empresas a lograr sus objetivos. Creemos que Chile tiene un enorme potencial de diferenciación que es fundamental seguir impulsando de forma continua”, agrega González.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Grupo Avanza Viviana González
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorRealidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile
Artículo Siguiente El Sur Global crecerá un 4,2% anual hasta 2029 y redefine su rol en la economía mundial
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d