Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

En Punta Arenas continúa la principal reunión mundial de ciencia antártica

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) se dan cita representantes de 25 países para avanzar en la investigación sobre el cambio climático, entre otros aspectos


En la ciudad conocida como la puerta de entrada al Continente Blanco, están reunidos hasta el miércoles 28 las y los delegados del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR por sus siglas en inglés). El encuentro se desarrolla en un formato híbrido con la participación de 151 personas en total: 65 delegados asisten de manera presencial desde 25 países, mientras que el resto de los participantes se une virtualmente.

“Esta reunión continúa el trabajo iniciado en la Conferencia Abierta de Pucón la semana pasada, aunque aquí participan exclusivamente los delegados, con dos representantes por país. Algunos países tienen más participantes y como anfitriones contamos con una amplia representación, incluyendo la Universidad de Magallanes”, señala el director nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH), Gino Casassa.

En esta cita se están discutiendo temas importantes tanto de membresía como de ciencia antártica. “Chile es uno de los principales actores a nivel mundial. Nos estamos enfocando especialmente en avanzar en la investigación sobre el cambio climático, examinando cómo este fenómeno afecta a la Antártica y, a su vez, cómo la Antártica influye en el clima global. También estamos analizando el impacto humano en la Antártica, especialmente en lo que respecta a las especies exóticas o invasoras; se han descubierto trece especies nuevas en la región, por lo que es fundamental determinar hasta qué punto esto se debe a la actividad humana o al cambio climático”, señala Casassa.


¿En qué consiste la Reunión de Delegados de SCAR?

Esta es una reunión que se realiza cada dos años (la última fue en India el año 2022), en la que se incorporan nuevos miembros y se establecen directrices para la investigación científica y tecnológica. Este año, Bielorrusia y Colombia presentaron su candidatura para ser miembros plenos del SCAR. Para alcanzar este estatus, un país debe demostrar una actividad científica continua durante, al menos, cinco años, contar con apoyo logístico adecuado y mantener colaboración científica activa con otros países.

En materia científica, se presentan los informes de los tres grupos permanentes del SCAR: Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra, y Ciencias Físicas y Atmosféricas. Además, se incluyen las contribuciones de un grupo emergente dedicado a las ciencias sociales y humanas. También se reciben propuestas para la creación de nuevos grupos de investigación, que suelen tener una duración aproximada de cuatro años y deben rendir cuentas al finalizar ese período.

Entre los temas relevantes en la agenda de este año, destacan el estudio de los microplásticos y el acoplamiento de los sistemas tropicales con el frente polar, cuestiones que están afectando el clima mundial de formas no vistas anteriormente.

Asimismo, se destaca la importancia de la equidad, la diversidad y la inclusión, temas que ya fueron abordados en la Conferencia Abierta en Pucón, donde se discutió la incorporación de mujeres y jóvenes en la ciencia.

“En Chile estamos viviendo una nueva etapa, un nuevo impulso hacia lo que se conoce como EDI por las siglas en inglés correspondientes a equidad, diversidad e inclusión, y también hacia las y los jóvenes científicos. Estamos impulsando políticas no solo para incorporar a más mujeres en la ciencia antártica, sino también para potenciar la participación de jóvenes científicos. Chile ha adoptado una política clara en este sentido y la organización de la Conferencia Abierta en Pucón ha mostrado resultados muy interesantes, especialmente en el contexto pospandemia, cuando hubo una gran pausa en el desarrollo de reuniones presenciales antárticas. Pucón vino a llenar ese vacío”, señaló Marcelo Leppe, vicepresidente del SCAR, coordinador nacional designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y parte del comité organizador de este gran evento mundial.


Eventos con la comunidad

En el contexto de esta Reunión de Delegados, durante la semana pasada se efectuaron sesiones de cuentacuentos para establecimientos educacionales y una función abierta al público el día sábado 24 en el edificio de INACH. La agrupación Cuentera Austral presentó narraciones de cuentos ganadores del concurso “Jóvenes Talentos de Magallanes: El Continente Blanco”.

La iniciativa fue organizada por la Fundación Teraike y el INACH, y buscó educar sobre la Antártica, su conservación, el cambio climático y su papel como principal puerta de entrada al continente. De igual manera, hasta el viernes 30 la sala de exposiciones de ZonAustral, junto a la pista de patinaje, albergará la muestra de los cuentos e ilustraciones ganadores de este concurso.

En el mismo lugar y hasta el día jueves, se presentará la Exposición Antartikana, organizada por Sercotec Magallanes con la colaboración de INACH. En esta muestra, más de veinte artesanos, artesanas y emprendedores de la región exhibirán sus creaciones con inspiración antártica.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

INACH
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFundación Chile refuerza alianzas público-privadas para potenciar la Educación Técnico Profesional
Siguiente artículo Alfredo Echavarría es elegido como nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigación chilena propone revalorizar residuos del vino mediante biotecnología

Martes, 14 de Octubre de 2025

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Punta Arenas acoge XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Antártica

Lunes, 25 de Agosto de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d