Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] Más Ciencia, investigación e innovación para el Desarrollo Regional

Por Poder y LiderazgoDomingo, 12 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Durante el año 2020 el Consejo Regional de O’Higgins aprobó un total de 22 proyectos FIC (Fondos de Innovación para la Competitividad), que en su total implicaron recursos por sobre los 4 mil millones de pesos.

Hoy enfrentamos múltiples desafíos en materia social, ambiental y económica, no nos podemos darnos el lujo de destinar millonarios recursos a investigaciones que pueden ser muy valiosas para un determinado sector o casa de estudios que las impulsan, pero con poco o casi nulo impacto en nuestra sociedad regional en su conjunto.

La provisión “Fondo de Innovación para la Competitividad”, o FIC-R, corresponde a una fuente de financiamiento de la “inversión de decisión regional” que disponen los gobiernos regionales con la finalidad de contribuir al desarrollo económico de los territorios, promover la innovación regional y aumentar la competitividad.

Se trata de cuantiosos recursos que hasta ahora ha sido destinados en función de los lineamientos e intereses particulares de los investigadores y/o las casas de estudios superiores que representan, no existiendo muchas veces una relación con las necesidades y proyecciones de la propia región, es decir una articulación permanente con los habitantes y sus vocaciones productivas, ambientales, culturales y/o sociales.

En este contexto, se hace necesario incorporar al interior del Consejo Regional una nueva visión respecto de la investigación e innovación que queremos fomentar y desarrollar en el territorio, siendo perentorio para ello que en primera instancia la Estrategia de Desarrollo Regional sea compartida y sensibilizada entre los diversos actores de la región con miras a dar vida y acción concreta a ese extenso y desconocido documento.

Año a año se aprueban proyectos y destinan recursos claves para el desarrollo regional, pero también es clave y ultra necesario preguntarse ¿cuáles son los resultados concretos a la fecha?, ¿cuál es el impacto real de dichas investigaciones?, más allá de los honorarios de los científicos y/o el porcentaje millonario que se llevan los organismos ejecutantes, que como se señaló anteriormente, corresponden en su mayoría a entidades asentadas fuera de la región.

Entonces, urge que la Universidad de O’Higgins asuma un rol protagónico, profesional y comprometido con los habitantes de la región… como la única estatal no solo debe conformarse con formar a las futuras generaciones, debe ser la gran promotora de la ciencia y la investigación necesaria para transformar el territorio y con ello la calidad de vida de sus habitantes.

Para ello, es clave la existencia de una mayor conexión y comunicación entre los investigadores y los diversos actores de la sociedad regional, no solo cuando se acerca la fecha postulación de los FIC-R.  Se hace necesaria una real y permanente interacción del mundo académico-científico con la realidad regional, pues de esa forma se aúnan criterios, se establecen objetivos comunes que facilitan el proceso en general, desde la postulación hasta la rendición de los Fondos. Es decir, crecen y se desarrollan los habitantes de O´Higgins, nuestra propia Universidad y avanzamos decidadmente en convertirnos en un polo de desarrollo científico diferenciado que agega valor.

Hoy enfrentamos múltiples desafíos en materia social, ambiental y económica, no nos podemos darnos el lujo de destinar millonarios recursos a investigaciones que pueden ser muy valiosas para un determinado sector o casa de estudios que las impulsan, pero con poco o casi nulo impacto en nuestra sociedad regional en su conjunto.  Hoy necesitamos más que nunca de la ciencia y la investigación al servicio del territorio y sus habitantes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Desarrollo regional Editorial Universidades
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Sebastián Sichel: Consejos no pedidos
Siguiente artículo [Opinión] Reactivación del turismo ¿Qué falta?
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

En Ñuble constituyen Mesa Regional para fortalecer la industria Avícola

Lunes, 3 de Marzo de 2025

Universidades inclusivas

Lunes, 3 de Marzo de 2025

Fundación Energía para Todos lanza plataforma que revela el recio de la Electricidad en Chile

Lunes, 27 de Enero de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d