Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] Los desafíos de una nueva Gobernanza Territorial

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Septiembre de 2021Updated:Jueves, 9 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


El pasado 14 de julio de 2021 es una fecha histórica para quienes vivimos en regiones, fue el día en que asumieron oficialmente a lo largo del país los 16 Gobernadores Regionales, 13 hombres y 3 mujeres, tras ser electos vía popular por la ciudadanía, dando paso a una nueva gobernanza territorial, al amparo de las leyes N° 21.073 y  21.074, con la esperanza de avanzar decididamente hacia una mayor descentralización y con ello terminar con el centralismo asfixiante y explotador que ha castigado a las regiones por más de 200 años.

Los Gobernadores Regionales se han convertido en actores políticos de relevancia, pues entienden que tras ellos están cientos de miles de votos que los respaldan, por lo que al poco andar conformaron la Asociación de Gobernadores Regionales, se han reunido con alcaldes y diversos actores locales claves de cada territorio para articular e impulsado múltiples acciones para hacer frente a la desidia centralista y empujar los cambios legales necesarios para avanzar decididamente en materia de descentralización”.

Este importante hito no ha estado exento de complejidades… en el pasado se postergó tres veces la elección popular de estas nuevas autoridades; los medios tradicionales poco y nada informaron de esta figura clave para el desarrollo territorial; y desde el Gobierno de Sebastián Piñera se hizo -y se hace- todo lo posible para entorpecer lo que debía ser una verdadera fiesta para todas y todos los que habitamos más allá de Santiago, es decir en las provincias. Hoy, la fiesta no tiene música, con suerte algunas tonadas que hacen eco de Arica a Punta Arenas.

Ilusamente algunos pensaron que tras la instalación de los Gobernadores Regionales, el proceso de descentralización, impulsado por la ex presidenta Bachelet, entraba en tierra derecha… pero el egoísmo y la tozudes de los centralistas (de izquierda y derecha, públicos y privados) no han escatimado esfuerzos por disminuir el rol y quehacer de los Gobernadores Regionales, por el contrario han relevado incompresiblemente la figura del Delegado Presidencial, dotándolo de un protagonismo que carece de legitimidad ciudadana para ejercer un poder político real, que por ley solo está acotado a labores de coordinación y seguridad y nada más.

Así las cosas, hoy en el Congreso Nacional se discute la llamada Ley Corta de Descentralización en una comisión mixta integrada por senadores y diputados, en busca de resolver los puntos de desencuentro, donde el silencio administrativo y la designación de los seremis son los más relevantes. Con todo, el próximo lunes el Ejecutivo debiera de presentar ante esta instancia legislativa una propuesta escrita que recoja los diversos acuerdos obtenidos hasta ahora por los congresistas, gobernadores regionales y el mismo Gobierno. Pues, en la última sesión, nuevamente, la subsecretaria llegó sin redacción alguna y sólo con ganas de escuchar.

En paralelo, las regiones viven en carne propia los devastadores efectos económicos de una pandemia global, mientras la eficiencia administrativa del Estado está en su punto más bajo de la historia reciente, ya que la ejecución presupuestaria a nivel regional solo promedia el 40% pasada la mitad del año fiscal. En tanto, la región Metropolitana exhibe un 68% de avance del gasto en inversión pública.

Las razones para explicar esta inusual situación parecen apuntar en primera instancia a que los cálculos políticos del Ejecutivo están puestos en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de Cores. Que no nos extrañe que en la recta final de las campañas políticas, la billetera fiscal a nivel regional se abra con generosidad para la inversión en los territorios que están más allá de la capital.

Otra teoría, que responde a una visión política de poca monta, es la instrucción directa del segundo piso de La Moneda y la Dirección de Presupuesto, en complicidad con la Subdere, por deslegitimar la figura política del Gobernador, quitándole toda capacidad para financiar y ejecutar proyectos en el corto plazo, pues el actual presupuesto es heredado de la anterior institucionalidad, donde el extinto intendente era el encargado de priorizar los proyectos a nivel regional.  Hoy es el Delegado Presidencial quien corta las cintas rodeado de candidatos y autoridades oficialistas de nivel local.

A pesar de todo esto en contra, los Gobernadores Regionales se han convertido en actores políticos de relevancia, pues entienden que tras ellos están cientos de miles de votos que los respaldan, por lo que al poco andar conformaron la Asociación de Gobernadores Regionales, se han reunido con alcaldes y diversos actores locales claves de cada territorio para articular e impulsado múltiples acciones para hacer frente a la desidia centralista y empujar los cambios legales necesarios para avanzar decididamente en materia de descentralización y empoderamiento real de las regiones y sus habitantes, al alero de una nueva gobernanza territorial.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGloria de la Fuente, por irregularidades en municipios: “Todo atisbo de corrupción debe cortarse de raíz y sancionarse duramente”
Siguiente artículo Región de Coquimbo: Obras de pavimentación irrumpen área Silvestre Protegida en Illapel
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d