Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Del Mar al Futuro: El sur que innova para Chile

Por Poder y LiderazgoJueves, 29 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo y Directora Ejecutiva del Comité InnovaChile y Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos


En la región de Los Lagos, el mar no es solo agua: es ciencia, cultura, energía, alimento, biodiversidad y, sobre todo, futuro. En este sur profundo, se está gestando una transformación silenciosa pero profunda, con implicancias que van mucho más allá del territorio.

Estamos dejando atrás la lógica de las ventajas comparativas —basadas en la mera extracción de recursos naturales— para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en ventajas competitivas, construidas sobre el conocimiento, la innovación y el compromiso con los territorios.

La Blue Week Los Lagos 2025, realizada en Puerto Montt, fue mucho más que una cumbre sobre economía azul. Representó la consolidación de una estrategia que ha venido madurando en los últimos años: utilizar la innovación como motor de transformación productiva con identidad local.

La experiencia de Los Lagos es una muestra concreta de que esto es posible. No se trata solo del impulso de Corfo, sino de la articulación de actores públicos, privados, académicos y sociales que comprenden que la innovación ya no es un lujo, sino una condición para el futuro.

Con más de $13.000 millones destinados por Corfo a proyectos de innovación sostenible entre 2019 y 2024, la región se proyecta hoy como un verdadero hub azul nacional e internacional, donde confluyen ciencia aplicada, talento regional y soluciones de triple impacto.

“Lo hicimos con mar y talento”, dijimos. Porque lo que aquí se está desarrollando no es extractivismo sin propósito, sino un modelo que busca sofisticar la economía regional desde el respeto a los ecosistemas, a la cultura local y a las personas.

Empresas como VeHiCe, Bioled, GreenSpot, Plásticos Puelche o Vortex no son excepciones: son reflejo de un ecosistema dinámico, donde pymes —muchas lideradas por mujeres, jóvenes y profesionales de regiones— están creando soluciones que compiten con éxito en mercados globales.

Innovación con impacto territorial

Desde la inteligencia artificial aplicada a la salud de los salmones, pasando por tecnologías para la reutilización de residuos plásticos multicapas del sector acuícola y lácteo, hasta proyectos de transición energética en embarcaciones en Aysén o la aplicación de nanoburbujas en la minería: todas estas experiencias comparten una visión común. Son innovaciones con identidad territorial, que conjugan sofisticación tecnológica con impacto económico, social y ambiental.

Esto es lo que desde Corfo entendemos como competitividad regional sostenible: un modelo que equilibra crecimiento económico con bienestar social y regeneración ecológica. Pero también es una forma concreta de descentralizar el desarrollo. Porque, como solemos decir, las grandes transformaciones no nacen en los centros de poder, sino en los territorios. En el sur. En Los Lagos.

Un país que se atreve a innovar

Chile enfrenta desafíos estructurales que requieren respuestas urgentes: diversificación productiva, adaptación al cambio climático, transición energética, seguridad alimentaria. Para abordarlos no bastan los diagnósticos ni los discursos: se necesitan políticas públicas consistentes, inversión estratégica e institucionalidad robusta que apueste decididamente por la innovación como motor de desarrollo.

La experiencia de Los Lagos es una muestra concreta de que esto es posible. No se trata solo del impulso de Corfo, sino de la articulación de actores públicos, privados, académicos y sociales que comprenden que la innovación ya no es un lujo, sino una condición para el futuro. Cooperativas, centros tecnológicos, universidades, empresas y gobiernos locales están demostrando que se puede innovar desde lo local, con visión global y propósito claro.

Porque lo azul no es solo un color del mar. Es también el color de un país que se atreve a transformar sus desafíos en oportunidades, cuidando lo que lo hace único.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Jocelyn Olivari
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl Sur Global crecerá un 4,2% anual hasta 2029 y redefine su rol en la economía mundial
Siguiente artículo El futuro emprendedor de Chile también se escribe en regiones
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d