Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»PYMES»Defontana anuncia completo servicio de integración de su ERP 100% web con la Mediana y Gran Empresa
PYMES

Defontana anuncia completo servicio de integración de su ERP 100% web con la Mediana y Gran Empresa

Por Poder y LiderazgoJueves, 6 de Febrero de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La integración del ERP 100% web de Defontana con  otras soluciones que utilice la Mediana y Gran Empresa se puede hacer vía api o web services, lo que da mucha flexibilidad a la hora de conectar cualquier sistema. “Defontana se puede integrar con todo”, asegura Diego González, gerente general de Defontana


La compañía líder en software ERP 100% web, Defontana dio a conocer los principales beneficios de los servicios de integración de su ERP 100% web con cualquier sistema que utilice la Mediana y Gran Empresa.

“Uno de los mayores retos que implica la transformación digital en las empresas es el poder hacer conversar e interactuar fluidamente  todos los sistemas que le permiten gestionar sus negocios de forma exitosa. Tanto los procesos como la data que implican y generan están en distintas fuentes y canales, por lo cual es fundamental que  las diversas plataformas interactúen sin problemas.  Para ello, la integración es clave”, explica Diego González, gerente general de Defontana.

Así, de manera rápida y fácil, por ejemplo, un sistema de reserva de habitaciones en un hotel o uno de e-commerce puede integrarse con la contabilidad y facturación del ERP 100% web de Defontana.  De esa forma,  ambos sistemas se complementan y cumplen una función colaborativa. “Hoy en día la integración entre plataformas es parte vital del modelo de transformación digital, pues permite la omnicanailidad, es decir, que las diversas herramientas de apoyo a la gestión estén disponibles en diferentes canales para optimizar la gestión de la empresa y la experiencia de usuario”, señala el ejecutivo.

En concreto, la integración exitosa del ERP 100% web de Defontana, posibilita que varios proveedores se conecten y compartan información,  automatizando los complejos procesos que esto conlleva, agilizando y eliminando posibles errores en el proceso que, de no ser así, sería manual.

La integración del ERP 100% web de Defontana con  otras soluciones que utilice la Mediana y Gran Empresa se puede hacer vía api o web services, lo que da mucha flexibilidad a la hora de conectar cualquier sistema. “Defontana se puede integrar con todo”, asegura el gerente.


Colaboración y flexibilidad

Entre los principales beneficios que aporta la integración de Defontana con otras herramientas es que la Mediana y Gran Empresa no pierde su información. Por el contrario, puede complementar el trabajo que ya está realizando en otros sistemas con Defontana, mejorando así  su gestión y el control de la compañía. Además,  se evita realizar traspasos de información  de manera manual, lo cual puede llevar a errores importantes u omisiones que generan más de un problema. Asimismo, al integrar eficientemente los sistemas, es posible dar mayor flexibilidad al negocio. “No  se tiene que hacer todo de nuevo, por lo que nunca se deja de operar”, afirma Diego González.

Esto es fundamental para las empresas que se enfrentan día a día a los desafíos que implica la transformación digital. Entre ellos, contar con una gestión en tiempo real e información en línea en todo momento y lugar, independientemente de la fuente u origen de sus procesos y datos.

Para el gerente general de Defontana, uno de los más grandes mitos que hay que derribar es el de las integraciones engorrosas y demorosas. “Con Defontana, al ser 100% web, una empresa puede operar inmediatamente e integrar todos sus sistemas eficientemente”, reitera.

Efectivamente, la integración de Defontana con otros sistemas puede realizarse  rápidamente vía web, accediendo no solo a un ERP fácil, flexible y seguro, sino además a un completo  respaldo en términos de capacitaciones, seguridad, soporte en línea y asistencia permanente. “Muchas veces las empresas se quedan en su zona de confort y se resisten a los cambios. Sin embrago, hoy, en plena era del conocimiento y la información, el que no cambia, el que no innova está destinado al fracaso. La mejor tecnología está a nuestro alcance y hay que aprovecharla”, indica el ejecutivo.

Fundada en el año 2000, Defontana es la empresa líder en Chile y Latinoamérica de servicios de Software ERP 100% Web para grandes, medianas y pequeñas empresas. Con miles de clientes utilizando los productos en línea de Defontana y usando sus servicios de puesta en marcha, capacitación y soporte en línea, las empresas están preparadas para administrar sus procesos de negocio más críticos, como gestión de ventas, inventarios, abastecimientos, contabilidad y tesorería, costos de producción y RRHH.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Defontana Diego González Transformación Digital
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Hacia una nueva normalidad climática
Artículo Siguiente Región de Coquimbo: Inician instalación del primer Centro de Innovación en alimentos de la zona norte
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d