Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Exponor

Declaración Pública: Industriales de Antofagasta rechazan decisión de realizar Expomin en abril 2021

Por Poder y LiderazgoViernes, 31 de Julio de 2020Updated:Sábado, 1 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Asociación de Industriales de Antofagasta hizo pública una Declaración Pública, tras conocerse el anuncio de los organizadores de Expomin, resaltando que dicha decisión “provocará un irremediable daño a la Región de Antofagasta, a la Industria Minera y a la reactivación económica y social”


DECLARACIÓN PÚBLICA

Ante el reciente anuncio realizado por Expomin, de posponer su evento para el mes de abril de 2021, como Asociación de Industriales de Antofagasta, organizadores de Exponor, Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, que se realiza en Antofagasta, corazón minero y motor económico del país, consideramos como una decisión inaceptable este hecho, toda vez que su realización significa para la industria y el país albergar dos grandes eventos contiguos en el mismo semestre del próximo año.

Esta arbitraria decisión provocará un irremediable daño a la Región de Antofagasta, a la Industria Minera y a la reactivación económica y social. Lo anterior porque la proximidad entre ambos eventos afectará directa e indirectamente el alcance de Exponor, evento que nació por y para la promoción de la industria regional y sus empresas y cuyo desarrollo, a lo largo de los años, logró y consolidó un alcance nacional e internacional, posicionando al país, a la Región de Antofagasta y su industria en el mapa minero mundial.

No obstante, la trascendencia de un evento de la magnitud de Exponor trae consigo un efecto reactivador en la industria regional y sus rubros, aportando al crecimiento de empresas locales de segmentos tan variados como el turismo, comercio y transporte. Ello por la gran cantidad de empresas que atrae a la Región de Antofagasta su realización.

La experiencia nos dice que ejecutar dos exhibiciones contiguas de la misma industria y de esta envergadura no aporta al ecosistema. Lo anterior, ya que queriendo aportar a la reactivación, la proximidad entre uno y otro evento se transforma en una mayor carga para los expositores, nacionales e internacionales, así como también para otros actores –públicos y privados- involucrados en su desarrollo, perdiendo así también el efecto multiplicador que significa el contar cada año con un gran evento de promoción de la industria, de la inversión, del empleo, del turismo tradicional y de negocios, entre otros importantes factores directos e indirectos.

Cabe destacar, por último, que la inversión que como gremio regional sin fines de lucro realizamos para levantar un evento del tamaño de Exponor -que en su última versión atrajo a mil empresas de 30 países y 41 mil visitantes- queda en la región y el país. Proveedores locales son los principales beneficiados al aportar con sus servicios en el desarrollo de esta plataforma, además de que los recursos obtenidos por su desarrollo van en directo beneficio de grandes obras sociales realizadas por nuestro gremio, como, por ejemplo, los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco Antofagasta y Calama, que albergan a más de 2 mil estudiantes que se forman para ser el futuro de la industria.

Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes y a quienes influyeron en esta decisión, a considerar lo antes expuesto y las consecuencias negativas que significa para la Región de Antofagasta y su industria, que hoy en plena contingencia sanitaria, sigue siendo el motor de nuestro país.

Atentamente,

Marko Razmilic.  Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta y Presidente de la Corporación Clúster Minero de Antofagasta


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

AIA
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCoronavirus: Gobierno actualiza a 355.667 los casos positivos y 9.457 decesos en el país
Siguiente artículo Presidente Piñera rinde Cuenta Pública al país con foco en la reactivación económica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d