Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Cooperar es crecer: el Gobierno de las Cooperativas

Por Poder y LiderazgoLunes, 26 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Darío Garcia Espinoza. Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de O´Higgins


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha declarado el año 2025 como el “Año Internacional de las Cooperativas: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial”. Esta designación representa una oportunidad crucial para visibilizar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible y aumentar la conciencia sobre su valiosa contribución al desarrollo económico local.

En este contexto, los días 12 y 13 de mayo se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago la conferencia “Productividad y Desarrollo Territorial”, organizada en conjunto con Cooperativas de las Américas. El encuentro reunió a autoridades, representantes de cooperativas y organismos internacionales para compartir experiencias, fortalecer alianzas y relevar el rol estratégico de las cooperativas en la productividad de los territorios.

Chile está construyendo un nuevo modelo de desarrollo: más justo, más equitativo y colaborativo. En ese camino, el cooperativismo no es solo una herramienta, sino una convicción. Porque como bien ha dicho el Presidente Boric, cooperar es crecer”.

La instancia contó con la participación del ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; y la embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez.

Como Seremi de Economía de la Región de O´Higgins participe de la primera jornada, acompañando a las cooperativas regionales que fueron parte del congreso.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio al congreso con un saludo telemático en el que reafirmó el compromiso de su administración con el cooperativismo. En sus palabras, destacó que su gestión ha hecho del fomento a las cooperativas una prioridad estratégica, al punto de definir a su administración como “el Gobierno de las Cooperativas”.

Este compromiso se ve reflejado con avances concretos. Según datos de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a abril de este año existen 2.159 cooperativas vigentes y activas en el país, lo que representa un crecimiento del 12,6% en comparación con abril de 2024, cuando se registraban 1.918. Este aumento se concentra principalmente en los rubros de servicios (93 nuevas cooperativas), producción y trabajo (71) y otros sectores (60).

En la Región de O’Higgins, esta tendencia también se refleja con fuerza: 112 cooperativas vigentes agrupan a 110.376 socias y socios, lo que evidencia el compromiso de la comunidad regional con un modelo económico más participativo, inclusivo y solidario.

Estas organizaciones no solo generan empleo y dinamizan las economías locales, sino que también promueven la cohesión social y el arraigo territorial. Es más, este jueves 29 de mayo, de 09:30 hrs. a 18:00 hrs. en la sede de San Fernando de la Universidad de O’Higgins se llevará a cabo el primer Congreso de Fedacoop, la Federación de Cooperativas de O’Higgins “Cambio Climático, Innovación, Inversión Público Privada y Cooperativismo”.

Uno de los hitos más relevantes para el sector ha sido la creación, bajo el liderazgo del Presidente Boric, del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), al alero de CORFO. Este organismo, que ya cuenta con un año de funcionamiento, no solo marca el mayor avance para el cooperativismo chileno en los últimos 50 años, sino que además fue parte del comité ejecutivo del reciente congreso en la CEPAL. Su existencia simboliza un cambio estructural en la manera en que el Estado se relaciona y apoya al sector cooperativo.

Chile está construyendo un nuevo modelo de desarrollo: más justo, más equitativo y colaborativo. En ese camino, el cooperativismo no es solo una herramienta, sino una convicción. Porque como bien ha dicho el Presidente Boric, cooperar es crecer.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorJugar es cosa seria: el impacto del juego en el desarrollo infantil
Siguiente artículo Chile y el desafío de la Economía Azul
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Chile no necesita más puertos, necesita más logística

Lunes, 13 de Octubre de 2025

El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d