Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Community manager: Un rol esencial que da vida a las marcas a través de las RRSS
Columnas

Community manager: Un rol esencial que da vida a las marcas a través de las RRSS

Por Poder y LiderazgoLunes, 17 de Febrero de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Javiera Reyes. Community manager de Rompecabeza


La conmemoración del Día del Community Manager apunta a reconocer a los profesionales que realizan la gestión de comunidades digitales; encargados de crear y cuidar las comunidades en línea, donde cada like, comentario o mensaje se transforma en una conexión real. Se trata de una tarea que exige precisión en el lenguaje y una buena comunicación en la interacción con los clientes.

Hace algunos años, el CM trabajaba desde una oficina subiendo posts y resolviendo consultas o comentarios, pero actualmente su trabajo va mucho más allá. Con el boom de plataformas como TikTok e Instagram, los community manager ahora crean contenido, analizan datos y son expertos en las últimas tendencias digitales.

En Chile y el mundo, el rol del community manager no deja de evolucionar, adaptándose a un entorno digital donde las reglas cambian constantemente. Los CM no sólo serán los guardianes de las marcas en redes sociales, sino que jugarán un papel crucial en nuevos entornos, como la realidad aumentada y los metaversos”.

Según Hootsuite, las tendencias para este año indican que el 62% de los marketers priorizan la construcción de comunidades digitales, debido a que el verdadero poder de una marca está en su comunidad.

Hoy en día, lo visual domina el lenguaje de las redes sociales. Las imágenes y videos en publicaciones y reels ya no son un simple complemento, son la carta de presentación de las marcas.

En un entorno donde los usuarios tardan menos de 3 segundos en decidir si interactúan con un contenido, tener piezas visuales que sean atractivas, dinámicas y directas no es solo un plus, es una necesidad.

Hoy el community manager no sólo modera comunidades, sino que también es un creador de contenido (content creator). Esto implica habilidades avanzadas en edición de video, creación de contenido para tendencias como los reels y TikToks. Pero no se debe confundir con el diseño de piezas gráficas como lo suelen hacer los diseñadores.

En estas plataformas, los usuarios esperan autenticidad y creatividad en videos que no superen los 15 segundos. Según Statista, TikTok tiene más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, lo que subraya la importancia de entender esta dinámica.

Este fenómeno ha creado la era de la “TikTokización” que ha redefinido cómo las marcas y los CM generan contenido que resuene en la comunidad. Con la atención promedio de los usuarios disminuyendo a solo 8 segundos, captar la atención inmediata se ha vuelto crucial. Esto ha llevado a los community manager a explorar formatos más dinámicos y visuales, mientras mantienen el mensaje central intacto.

En Chile y el mundo, el rol del community manager no deja de evolucionar, adaptándose a un entorno digital donde las reglas cambian constantemente. Los CM no sólo serán los guardianes de las marcas en redes sociales, sino que jugarán un papel crucial en nuevos entornos, como la realidad aumentada y los metaversos.

Por otro lado, la colaboración como embajadores (Employee-Generated Content, EGC) está marcando una nueva tendencia. Los CM se convertirán en los principales catalizadores de este tipo de contenido, promoviendo la autenticidad y humanizando las marcas desde adentro.

Es un cambio que ya estamos viendo, los equipos internos y empleados se están transformando en los verdaderos voceros, mostrando la personalidad y los valores que diferencian a las empresas. Esto hace que las personas se sientan más conectadas y confiadas al interactuar con las marcas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Marketing Digital Rompecabeza
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorInteligencia Artificial en Logística: ¿Oportunidad o Amenaza?
Artículo Siguiente Apuntes para una Guerra Comercial
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d