Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Comenzó convocatoria de profesores para la tercera edición del programa de educación científica STEM+Género

Por Poder y LiderazgoMartes, 20 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Innovadora propuesta abre una nueva oportunidad para que docentes de Antofagasta puedan transformar la educación científica y construir un futuro más equitativo para estudiantes del norte del país


Escondida | BHP y la startup EdTech Lab4U lanzaron una nueva convocatoria orientada a que profesores puedan ser parte de la tercera versión del exitoso programa STEM+Género. Esta iniciativa educativa, tiene como objetivo motivar y empoderar a estudiantes entre 7mo básico y IV Medio, especialmente a niñas y adolescentes, ampliando sus horizontes en el campo de las ciencias y tecnología.

En 2023, el programa benefició a más de 600 estudiantes en la región de Antofagasta. Este año la meta es superar ese impacto, con una proyección de 1600 jóvenes que se espera participen, junto a sus docentes, para  formar parte del  programa durante este año. 

La importancia de sumar a cada vez más alumnos, es que según cifras de la ONU  se proyecta que el 75% de los empleos al año 2050 estarán relacionados a las áreas STEM, por eso potenciar en ellos las habilidades del futuro de la fuerza del trabajo se hace cada vez más trascendental.

  

Los profesores son uno de los pilares fundamentales de este programa, como motivadores y agentes de cambio de sus estudiantes, es por eso, que los docentes seleccionados tendrán acceso a la innovadora plataforma de Lab4U para sus clases. La startup chilena ofrece una solución educativa integral, que no sólo permite la experimentación en tiempo real de Física, Química y Biología de manera interactiva, transformando los smartphones o tablets en laboratorios de bolsillo. También cuenta con diversos recursos y acompañamiento para los docentes que forman parte de STEM + Género.

Además, recibirán apoyo presencial del equipo de Lab4U en sesiones de experimentación en el aula, alineadas con el currículum  y los Objetivos de Aprendizaje del Ministerio de Educación.  Asimismo, podrán tener acceso exclusivo a Experiencias Educativas en minería desarrolladas junto a Escondida | BHP, experimentos propios de la industria que acercarán a los y las estudiantes a la realidad del rubro de manera vivencial y pedagógica, brindándoles una comprensión más profunda de sus procesos productivos de manera de aumentar su conocimiento e incentivar sus decisiones vocacionales futuras hacia esta importante industria.

 “Agradezco la oportunidad que nos dio Lab4U y BHP para poder desarrollar este proyecto que esperamos siga por mucho tiempo más y que involucre a muchos más estudiantes, y por qué no, creer que pueda salir una Marie Curie (Premio Nobel de Física en 1903) desde acá”, destacó Humberto Bustos, profesor de Biología del Liceo Mario Bahamonde Silva de Antofagasta, participante del programa.   

Komal Dadlani, científica, CEO y cofundadora de Lab4U comenta que “lo que más nos llena cuando estamos haciendo este programa es escuchar a los profesores y estudiantes felices de experimentar; de aprender haciendo, porque sabemos  que ese aprendizaje permanece en el tiempo. Además, vemos con alegría cómo muchos de estos estudiantes están cambiando su percepción y se motivan  para estudiar una carrera STEM. Queremos que este programa siga inspirando a más niños, niñas y adolescentes en las ciencias para tener a más profesionales, inventores o inventoras, ingenieros e ingenieras desde Antofagasta para el mundo”.  

“A través de STEM + Género queremos promover el aprendizaje científico tecnológico en las nuevas generaciones, abriendo más oportunidades para que, especialmente niñas y jóvenes, puedan proyectarse en campos altamente demandados y que hasta hace poco eran ocupados principalmente por hombres. Para ello, es vital entregar a los docentes nuevas herramientas y capacitación que les permitan generar experiencias educativas innovadoras que favorezcan la aplicación de estrategias didácticas, tecnológicas y con enfoque de género.”, comentó Elizabeth Cameron, especialista Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP. 

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de febrero.  Los profesores interesados pueden revisar las bases y postular en el siguiente enlace: https://lab4u.co/es/aprendizaje/aprendizaje-stem/postulaciones-para-programa-stem-genero-de-escondida-bhp/

De esta forma, el programa STEM+Género busca no solo impactar positivamente a los y las estudiantes para que, en el futuro,  aumenten  su motivación e interés en cursar carreras STEM, sino también a las y los profesores, quienes se benefician en formación y estrategias de empoderamiento para capacitar a sus alumnos y alumnas con estrategias innovadoras que impactan en los estudiantes mejorando su aprendizaje. 


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escondida - BHP Komal Dadlani
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAgroTerritorio inicia su tercer año destacando la asociatividad, inversión productiva y eficiencia hídrica
Siguiente artículo Consejo de Competencias Mineras designa a Natalia Morales como su nueva gerenta
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d