Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta
  • Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso
  • Chile no necesita más puertos, necesita más logística
  • El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas
  • El desafío de enseñar ciencia con sentido
  • Teamcore nombra a Javier Moreira Moreno como nuevo CEO global
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Chile no necesita más puertos, necesita más logística

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Codelco realizó jornadas de atracción de aprendices con foco en comunidades locales y mujeres indígenas

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En la oportunidad participaron 189 personas de Calama, Alto Loa y San Pedro de Atacama, con una representación de 80% de mujeres y sobre un 63% de comunidades indígenas 


Como parte del compromiso de Codelco con la generación de oportunidades para las y los trabajadores de la zona y con los pueblos originarios, se llevaron a cabo jornadas de atracción local para el Programa de Aprendices, a desarrollarse en esta ocasión en las divisiones Ministro Hales y Chuquicamata.

El foco de atracción estuvo puesto en un cien por ciento en el empleo local, en las mujeres y principalmente de comunidades indígenas, oportunidad en que participaron 189 personas, con una representación de 80% de mujeres y sobre un 63% de comunidades indígenas de Calama, Alto Loa y San Pedro de Atacama.

Dayana Aravena, asesora de Desarrollo Comunitario del Distrito Norte destacó que “el Programa Aprendices de DMH está completamente enfocado a generar oportunidades para la gente de nuestras comunidades, mientras que División Chuquicamata se enfocó en atraer a las mujeres de nuestra región como un requisito excluyente”.

 

Por su parte, Lorena Acle, jefa del Área de Atracción de Talentos de Codelco, manifestó satisfacción por el trabajo y destacó que “hay personas que no siempre tienen acceso a esta información, por eso es importante explicarles dónde están postulando y para qué, que sepan qué hace Codelco y cuáles son sus propósitos”. Agregó que la condición de estatal de Codelco le otorga también un matiz diferente al proceso de postulación. “Implica que nosotros nos debemos a nuestro país y eso es importante recalcar, que el propósito personal sea también el propósito de la compañía”, enfatizó.

Una de las mujeres que participó de la actividad presencial es Andrea Rojas, quien ha vivido siempre en Calama y desde joven ha estado ligada a la minería a través de empresas colaboradoras. “Destaco la oportunidad que se les está dando ahora a las mujeres, básicamente es como el boom de la minería, que en los años que yo entré era casi impensado, y que nos puedan capacitar y enseñar gratuitamente para ingresar a un nuevo campo laboral”, resaltó la postulante.

En tanto, Mary Rivadeneira, quien proviene del sector financiero, dijo que decidió postular al Programa de Aprendices con el propósito de conocer el rubro minero y tener la oportunidad de desarrollarse en un nuevo campo laboral. “Si me dan la posibilidad de administrativa, la voy a desarrollar; si me dan la oportunidad en el terreno, también la voy a aprovechar, porque tengo toda la predisposición y las ganas de seguir creciendo”, señaló.

El Programa de Aprendices de Codelco es una iniciativa que convoca a mujeres y hombres que busquen desarrollarse y crecer en la industria minera y que quieran integrarse a las operaciones sin la necesidad de tener experiencia previa, ya que el programa entrega formación del más alto nivel, desarrollando competencias para la autogestión y excelencia operacional, así como también el fomento y creación de redes internas y el conocimiento del negocio minero de cobre.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Declaración Pública] Regionalistas Verdes condenan genocidio del pueblo palestino y apoyan al Presidente Boric por llamar a consulta de embajador de Chile en Israel
Siguiente artículo Ludwig Hecker: “Esperamos ayudar a que Chile lidere el mercado mundial de energías limpias”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta
  • Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso
  • Chile no necesita más puertos, necesita más logística
  • El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas
  • El desafío de enseñar ciencia con sentido
  • Teamcore nombra a Javier Moreira Moreno como nuevo CEO global
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d