Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Ciclo de Participación Ciudadana “Juntos Más Lejos” cierra con masiva convocatoria

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa, impulsada por Fundación Minera Escondida, permitió por tres semanas abordar diversas temáticas como la igualdad de género, la oportunidad concreta de construir un espacio común y cómo articularnos como sociedad civil para generar trabajo colaborativo que genere valor


“El 36% de la población del país fue pobre alguna vez, dejando la pobreza y volviendo a entrar, por ende la perspectiva de ingreso oculta otras dimensiones de pobreza, otras brechas”, fueron algunas de las palabras de Rodrigo Jordán, presidente de Comunidad Organizaciones Solidarias, en su último encuentro denominado “Participación para construir un Chile más justo y solidario”, donde apeló a cambiar la forma de pensar y abordó la importancia del trabajo en terreno para determinar las necesidades de las personas y, bajo un entendimiento acertado de la pobreza, definir nuestras acciones para contribuir a superarla.

En este ciclo de participación ciudadana denominado “Juntos Más Lejos”, cerca de 300 líderes de todo el país participaron a lo largo de los tres encuentros, que se desarrollaron en conversatorios que contaron con la participación de expertos y expertas nacionales para abordar temáticas sobre perspectiva de género, nuevas formas de relacionamiento y construcción de comunidades inclusivas, entre otros.

 

“De acuerdo a datos de la encuesta Casem el ingreso promedio de la ocupación principal de las personas de 19 años o más, por año de escolaridad, mostrando que las personas con ingresos menores a $200.000 cuentan con un nivel de escolaridad de 8 años, los que ganan más de $400.000 cuentan con un nivel de escolaridad superior a los trece años, demostrando la inequidad en la educación, evidenciando la brecha en niveles educacionales en la población del país”, comentó Rodrigo Jordán, presidente de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.

Según datos proporcionados por Jordán, según la misma encuesta se establece que en el 2006 los niveles de pobreza llegaron a un 29.1%, dividiéndose en 16.5% en pobreza no extrema y un 12,6% en pobreza extrema. Esta cifra que se redujo notablemente el 2017 donde la pobreza llego a 8,6%, dividiéndose 6,3% en pobreza no extrema y 2,3% en pobreza extrema.

“Tenemos que cambiar de pensamiento, lo importante es darse cuenta de que las personas que viven en pobreza son parte del capital humano. Cuando uno empieza a ver su vivencia desde otra perspectiva, puede comprender que hay una serie de otros recursos. Esas capacidades pueden abrir un mundo diferente. Un punto relevante para potenciar el cambio, es que se puedan establecer relaciones entre las comunidades y organizaciones que les entreguen las herramientas para conseguir resultados”, recalcó, Rodrigo Jordán.

Jordán agregó que “la forma más efectiva de enfrentar los desafíos actuales no es a través de la búsqueda de un liderazgo que guíe a la población, sino que asumir con equipos muy diversos y participativos, aplicando lo que conocemos como liderazgo adaptativo”.


Potenciar el encuentro y la reflexión

 “Juntos más Lejos” fue el espacio que Fundación Minera Escondida propició para generar encuentro y reflexión en torno a la participación social.

Durante tres semanas, se tuvo la posibilidad de escuchar y de abordar desde una mirada distinta temáticas como la igualdad de género junto a Alejandra Sepúlveda, la oportunidad concreta de construir un espacio común sustentado en las diferencias que están presente en la sociedad junto a Valentina Rosas y cómo articularnos como sociedad civil para generar trabajo colaborativo que genere valor junto a Rodrigo Jordán.

“Por medio de este ciclo de conversaciones hemos buscado generar un diálogo abierto, inclusivo y respetuoso. A partir de nuestro trabajo con diversos públicos vinculados a Educación y Participación Social, vemos que existe una necesidad por parte de la ciudadanía de expresarse y plantear sus puntos de vista, y nosotros como Fundación, queremos ser un aporte desde la construcción de espacios que promuevan el intercambio de ideas, el debate y la reflexión”, indicó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida Participación Ciudadana
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Tarapacá: Organismos públicos y privados lanzan Feria Laboral en pos de la contratación local multisectorial
Siguiente artículo [Opinión] Está muy mal “pelao” el chancho
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d