Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Innovación y Emprendimiento»Chile se abre al mundo: ProChile y Corfo lanzan séptima edición de programa de internacionalización GoGlobal
Innovación y Emprendimiento

Chile se abre al mundo: ProChile y Corfo lanzan séptima edición de programa de internacionalización GoGlobal

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa seleccionará a 50 startups con productos innovadores, potencial de escalabilidad y validación comercial para llevarlas a mercados como EE.UU., España, México, Colombia y Perú


Con el propósito de impulsar la productividad y la diversificación de la economía chilena, ProChile y Corfo lanzaron oficialmente la convocatoria 2025 del programa GoGlobal, una iniciativa estratégica que busca apoyar la internacionalización de emprendimientos y startups innovadoras, facilitando su ingreso a cinco mercados clave: Colombia, Perú, México, Estados Unidos y España.

En su séptima edición, el programa seleccionará a alrededor de 50 empresas con productos o servicios innovadores, potencial de escalabilidad internacional, validación comercial en Chile y una estrategia de expansión clara para los mercados objetivo. Las postulaciones estarán abiertas entre el 30 de mayo y el 18 de junio a las 13:00 horas.

“GoGlobal es un programa relevante para la internacionalización de los emprendimientos y startups chilenas”, señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, quien destacó que en sus seis versiones anteriores el programa ya ha brindado apoyo a más de 150 empresas nacionales con soluciones innovadoras.

“En seis años hemos acompañado a empresas con herramientas concretas que les permiten posicionarse en distintos ecosistemas globales. Eso no solo visibiliza el talento chileno, sino que también consolida nuestro país como actor relevante en el mercado internacional de la innovación”, agregó Fernández.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, recalcó que GoGlobal es una herramienta fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor chileno, gracias a una colaboración público-pública efectiva.

“Este programa de softlanding brinda a emprendedores y emprendedoras las herramientas, orientación y apoyo estratégico necesarios para expandirse internacionalmente. Además, nos permite proyectar a Chile como un referente global en materia de innovación y emprendimiento”, enfatizó.


Etapas del programa y beneficios para los participantes

GoGlobal contempla dos fases esenciales: pre-internacionalización e inmersión, diseñadas para preparar y acompañar a los emprendimientos seleccionados en su inserción en mercados globales.

La primera fase se desarrollará online durante dos semanas e incluirá charlas, seminarios y capacitaciones relacionadas con aspectos legales, tributarios, comerciales y culturales específicos de cada país de destino. Esta etapa busca fortalecer las capacidades de las startups y prepararlas estratégicamente para su internacionalización.

Durante este proceso, las empresas recibirán apoyo técnico de organizaciones especializadas en los países seleccionados, con quienes diseñarán un plan de trabajo personalizado para su desembarco comercial.

Posteriormente, se desarrollará la fase de inmersión, de hasta cuatro semanas, que incluye actividades remotas y presenciales. En esta etapa, los emprendimientos contarán con una agenda comercial en terreno, acceso a mentorías especializadas, networking con actores clave, y capacitaciones sectoriales, lo que les permitirá comprender a fondo la industria local y aumentar sus oportunidades de éxito.

El programa, además, aprovecha la sinergia entre las competencias de Corfo y ProChile para generar un modelo de acompañamiento integral, desde la incubación de ideas hasta su posicionamiento en mercados internacionales sofisticados.

“Esta alianza público-pública busca optimizar los recursos del Estado y acompañar a los emprendedores chilenos en todo su camino de crecimiento, abriendo nuevas oportunidades para el país”, destacaron ambas instituciones.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo José Miguel Benavente ProChile
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorCORPROA y el Gobierno Regional de Atacama impulsan sistema de seguridad integrado
Artículo Siguiente Universidad Católica del Norte celebra 69 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la transformación social
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

Lunes, 16 de Junio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d