Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

AntofaEmprende busca convertir a la región de Antofagasta en el próximo polo de innovación

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida, en colaboración con Socialab, invitan a emprendedores y startups nacionales que quieran conectar sus soluciones para construir una región más limpia, justa y diversa. Proyectos en etapa de consolidación o expansión podrán ser postulados hasta el 15 de agosto en www.antofaemprende.cl


Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida, en colaboración con Socialab, se unen para presentar AntofaEmprende, convocatoria abierta de emprendimiento social que este año cumple su sexta versión. Invitación dirigida a innovadores disruptivos, valientes y creativos, dispuestos a diseñar y escalar soluciones de triple impacto en un territorio con alto potencial de desarrollo, convocados a tomar el protagonismo, y mirar con expectativas renovadas el futuro del norte de Chile.

La invitación de la sexta versión de AntofaEmprende, es a los innovadores sociales de todo el país que quieran impactar en la región de Antofagasta bajo tres líneas de desafío: Antofagasta Limpia, a través de soluciones que promuevan un territorio carbono neutral y/o la gestión sustentable de residuos; Antofagasta Justa, con soluciones que generen oportunidades de desarrollo humano, con miras a una mayor justicia social y Antofagasta Diversa, emprendimientos que potencien la diversificación de la economía industrial regional, aportando nuevas vías de desarrollo.


“Como Fundación Minera Escondida, desde 2013, asumimos un compromiso de largo plazo con miras a impulsar el emprendimiento social, como una vía para contribuir al desarrollo de las comunidades y territorios de la región. Este ecosistema con alto potencial como lo es Antofagasta cuenta con elementos para hacer frente a desafíos prioritarios que atraviesan las sociedades modernas: y ahí el foco debe estar puesto en cómo generamos acciones que apunten a la construcción de comunidades resilientes y adaptativas, frente a dilemas sociales relevantes como migración, educación o brecha de género, y al mismo tiempo a desafíos ambientales, como el manejo del recurso hídrico, economía circular, manejo de residuos, o conservación de la biodiversidad”, indicó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.


Esta sexta versión, centra el foco en la detección de un portafolio de emprendimientos de triple impacto, en dos categorías: Consolidación, es decir, en proceso de prototipado o introduciéndose al mercado y Expansión, productos o servicios ya consolidados que buscan expandirse a nuevos mercados, lugares, o nichos. Emprendimientos que en su propuesta de valor generen soluciones a los desafíos que surgen desde el territorio y sus comunidades.

En ese contexto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que el gran potencial y futuro de la región de Antofagasta se encuentra en el emprendimiento e innovación, razón por la que buscan impulsar y proyectar estos ecosistemas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“En Antofagasta tenemos grandes oportunidades vinculadas a la cadena de valor de la minería del futuro; energías renovables, logística, turismo, entre otros. Pero también hay importantes desafíos en el ámbito social y medioambiental que podemos enfrentar a través del emprendimiento e innovación, dos ejes muy importantes para nuestra compañía. Por eso, junto a FME estamos generando oportunidades e impulsando el talento de los distintos emprendedores que pueden estar en Antofagasta o en las distintas regiones del país, para que con sus ideas y proyectos nos ayuden a dar solución a esos anhelos que tenemos quienes vivimos aquí, que es construir una ciudad más justa, limpia y diversa”.

La convocatoria 2022 de AntofaEmprende se proyecta como una oportunidad para acelerar soluciones efectivas, escalables y de alto impacto, con miras a la construcción de comunidades inclusivas y con equidad social y que los y las emprendedoras podrán acceder ingresando a la plataforma www.antofaemprende.cl postulando a través de la metodología de innovación social abierta.

“Nosotros tenemos claro que el norte de Chile ya es un polo de innovación y Fundación Minera Escondida ha logrado que Antofagasta sea la región de la innovación social gracias a AntofaEmprende. Nuestro llamado es a que todos los solucionadores de problemas se sumen a este desafío y que en conjunto conectemos Antofagasta con el resto del mundo, sabemos que los desafíos de hoy son las soluciones del mañana”, comenta Julián Ugarte co- fundador de Socialab.

Los ganadores accederán a un monto a repartir de $115 millones de pesos en dos categorías: $8 millones para proyectos en etapa de Consolidación y $15 millones para los de Expansión. La clasificación de cada postulación será realizada de manera interna por las entidades organizadoras en base al estado de desarrollo, nivel de ventas y potencial de escalabilidad de los proyectos.

 

El cierre de la convocatoria se realizará el 15 de agosto a las 23.59. Para más información visitar www.antofaemprende.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escondida - BHP Fundación Minera Escondida Socialab
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorExpo Chile Agrícola anuncia fechas y novedades de su versión 2022
Siguiente artículo [Entrevista] Esteban Labra, Presidente CChC de Arica: “No se podrán iniciar proyectos y las licitaciones están quedando desiertas”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d