Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»Analizar la realidad y sus complejidades: El gran desafío de la Ciencia Política en el Siglo XXI
Actualidad

Analizar la realidad y sus complejidades: El gran desafío de la Ciencia Política en el Siglo XXI

Por Poder y LiderazgoMartes, 12 de Junio de 2018Actualizado:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Magíster en Ciencia Política y Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Mayor busca capacitar a profesionales en torno a los temas que cruzan nuestro presente, entregando herramientas teóricas y empíricas para comprender Chile y el mundo


Las constantes movilizaciones en torno a la educación, la migración y la igualdad de género, son pruebas contundentes de que Chile y la subjetividad de sus habitantes, se encuentran en un profundo proceso de reestructuración y que la aparición de legislaciones y políticas públicas acordes a dichos requerimientos serán fundamentales para seguir avanzando.

En ese sentido, actualizar conocimientos y adquirir nuevas herramientas que propicien un análisis más profundo y acorde a la realidad del país, y del mundo global, asoman como dos aspectos fundamentales que sólo son posibles mediante estudios de postgrado que ofrezcan una mirada distinta frente a un presente cada vez más complejo.

Así, un programa que destaca entre la oferta educativa es, sin duda, el Magíster en Ciencia Política y Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Mayor.

Según el director de dicho programa, el sociólogo y Dr. en Filosofía, Antonio Leal Labrín, “se trata de un magíster que propone formar un tipo de especialista que incorpora los conocimientos actuales de la Ciencia Política y del Pensamiento Contemporáneo, entregando instrumentos de análisis, teóricos y empíricos, acordes a la realidad cambiante del siglo XXI”.

Bajo esta promesa, el programa entrega los conocimientos que clásicamente se imparten en la enseñanza de la Ciencia Política, el Pensamiento y la Filosofía Política, pero vinculados con los temas centrales que emergen desde el mundo global.

De esta forma, y mediante un cuerpo docente altamente calificado para analizar Chile desde la raíz, el Magíster en Ciencia Política y Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Mayor “abarca nuestra historia desde aspectos centrales, como el entorno geopolítico, la economía, la preservación del medio ambiente, la revolución digital de las comunicaciones y su impacto en la política, la creciente revolución de la Inteligencia Artificial y la robotización, los desafíos planteados por los temas de la igualdad de género, la multiculturalidad y la diversidad, y los cambios que experimentan las instituciones y la política en tiempos de desconfianza”, explica Leal.

 

Y agrega: “El objetivo general de este programa apunta a estudiar y utilizar las herramientas que le permitan al profesional de la Ciencia Política analizar las instituciones, los procesos, los actores que participan en el sistema político, enmarcados en el compromiso de un mayor y más extendido desarrollo democrático, y en la necesidad de mejorar la gestión pública y las instituciones en todos los niveles”.

Para más información revisa www.umayor.cl/postgradosmayor/


¿A quién está dirigido?

El programa está dirigido a profesionales graduados o licenciados de universidades chilenas. También podrán acceder los titulados universitarios de otras disciplinas del conocimiento, así como FFAA, Carabineros e Investigaciones, y los titulados de Institutos Profesionales cuyas carreras hayan tenido una duración de al menos cuatro años.

Titulados conforme a sistemas educativos extranjeros podrán acceder sin necesidad de homologar sus títulos, previa acreditación de un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos de grado y que facultan en el país expedidor del título.

Modalidad:

La modalidad de este programa de magíster es un fin de semana al mes, bajo los siguientes horarios:

Viernes 18:30 a 22:30 hrs. /  Sábado 09:00 a 22:30 hrs. / Domingo 09:00 a 18:00 hrs.

Metodología de trabajo:

La metodología de trabajo tiene una orientación teórico-práctica en relación con las áreas propias del programa, poniendo énfasis en el trabajo en equipo.

El programa centra sus líneas de ejecución sobre aprendizajes basados en la participación de módulos, que será la forma de impartir los cursos, en los talleres de análisis y de debate, en las lecturas de bibliografías y en las propias reflexiones de los alumnos, análisis de casos y la investigación y producción de trabajos pedidos por el profesor de cada caso.

Académicos

Este Magister se caracteriza por contar con docentes que, en su mayoría, corresponden a Doctores de universidades norteamericanas, latinoamericanas y europeas. A su vez, el cuerpo docente incorpora Premios Nacionales en Humanidades y Ciencias Sociales, además de actores académicos y políticos de todos los sectores del pensamiento.

Documentación Obligatoria

  • Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario.
  • Solicitud de Postulación.
  • Currículum.
  • Certificado de Nacimiento.
  • Entrevista personal.

 

Inicio y término del porgrama

  • Fecha de inicio: 07-09-2018
  • Fecha de término: 09-08-2020

Para más información ingresa en www.umayor.cl/postgradosmayor/

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Antonio Leal Universidad Mayor
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorMi última bombilla de plástico
Artículo Siguiente Sociedad del Conocimiento
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d