Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
P&L MEDIA

Amantes del Desierto: La silenciosa fiesta de los gobernadores regionales y la protesta cubana

Por Poder y LiderazgoSábado, 17 de Julio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Esta semana en el programa radial streaming, Osvaldo Pastén conversó en exclusiva con el Gobernador Regional Ricardo Díaz y el líder del Partido Progresista y excandidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami


Amantes del Desierto, espacio impulsado por Poderyliderazgo.cl en conjunto con Radio Sol, reunió a Marco Enríquez Ominami, junto al recién instalado Gobernador Regional, Ricardo Diaz Cortes para analizar la semana política develando sus reacciones en torno a la descentralización y el proceso constituyente en marcha.

Ambos coincidieron en la relevancia que tiene para la descentralización del país, la instalación de los gobernadores regionales, aunque lamentaron que las acciones del gobierno central, empañaran la que debió ser una fiesta para el país.

 

En cuanto, al proyecto político que en el futuro inmediato como gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, deberá enfrentar explicó algunas de las temáticas que espera desarrollar en una región caracterizada por ser pujante que “hoy en día duplicó su nivel de pobreza en comparación con el año 2017 según la encuesta Casen. Eso es lo que tenemos. 55.738 personas catalogadas de pobres y 22.175 extrema pobreza, esas son las cifras. Ésos son los datos. Son personas a las cuales creo que hay que responder”.

Por lo mismo, la autoridad puntualizó que se debe mejorar el gasto de inversión del Fondo de Desarrollo Regional, porque “hemos pasado los últimos 4 años sin gastarlo todo. Nosotros devolvemos plata Santiago, no puede ser que estemos devolviendo plata a Santiago”. Al tiempo que anunció la conformación de un equipo con experiencia territorial para agilizar las gestiones de inversión regional.


Pro Pymes

En relación a la necesidad de reactivar la economía local, Díaz explicó que pretender dar impulso al sector emprendedor regional. “Voy a usar el fondo de emergencia para generar una política de inversión en Fomento, de tal manera, que las pymes a las que generan empleo, las podamos mantener activas y eso lo vamos a hacer.  Esa transferencia que viene del fondo de emergencia”.


Políticas de largo Plazo

Para Díaz, se debe además gestionar “el tema de salud, porque también tenemos que controlar más la pandemia”, junto con “generar políticas de largo aliento para el mundo de cultura, ahí también hay mucho desempleos; Políticas contra el cáncer (a la piel) y políticas de participación ciudadana”.


De la agitación Cubana  a los descabezamientos

Marco Enriquez-Ominami está emparentado con la izquierda chilena más revolucionaria y también, con la de los grandes acuerdos de la transición,  por lo que las escenas de descontento cubano, no pudieron faltar en la conversación junto a Osvaldo  Pastén, con quien declaró que el castrismo no lo representa pero que obviar el bloqueo estadounidense le parece inmoral.  “Creo que la protestas en Cuba no son un montaje, existe un genuino malestar en Cuba,  creo que el sistema político en Cuba, no es mi modelo, yo creo en los sistemas de democracia representativa, por eso,   toda mi solidaridad con el pueblo cubano, pero creo que no parece correcto saltarse el tema del bloqueo, porque está en el centro del problema de la isla. Un país que no puede siquiera comerciar: siquiera importar comida, porque a los gringos se les ocurrió que las empresas que hacen comercio con ellos son cómplices de un estado terroristas, que es lo que hacen con Venezuela, es improductivo, cruel y es hipócrita porque si te preocupen los niños, no hagas bloqueo a un gobierno” sostuvo el líder progresista.


Elecciones 2009:  “Traté de negociar”

En el contexto de la conversación Marco Enríquez-Ominani descalificó los detalles de su tardío apoyo electoral a Eduardo Frei en la segunda vuelta presidencial de 2009, explicando que intentó negociar la introducción de cambios en el programa del abanderado de la izquierda concertacionista.

“Quería canjear mi voto por educación pública gratuita, Voto voluntario, que soy minoría hoy, derogar el código de agua y la cabeza de Escalona”.  Todo lo cual se lo negaron, por lo que habría llegado al respaldo para Frei de mala manera, “y quedé muy mal yo frente al país”, resaltó Enríquez-Ominami.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Marco Enríquez - Ominami Partido Progresista
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Primarias vinculantes y amplias… pero sin ellas
Siguiente artículo [Opinión] Chile: Banalidad del mal
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d