Los 30 socios de la cooperativa M 31 de acuicultores recibieron $50 millones de pesos del Programa Nacional de Diversificación Productiva de Subpesca, con los que podrán mejorar su proceso productivo en el cultivo de ostiones.
Iniciativa contempla el Plan Araucanía, que considera 491 proyectos de inversión en un periodo de 8 años, equivalente a un aporte de cercano a los 8 mil millones de dólares para el periodo 2018 a 2026.
El presidente de la Comisión Investigadora por acuerdo Corfo – SQM se refirió así a la exposición del actual gerente general de Soquimich, quien expuso ante la instancia, donde fue cuestionado por el rol de Julio Ponce Lerou al interior de la empresa.
Juan Luis Castro, parlamentario por la Región de O’Higgins, dijo que “estamos en una situación en que aparece inexplicable el nivel de condescendencia y mano blanda que se aplica a esta faena”.
Durante octubre se trabajará en el articulado de la iniciativa de acuerdo a lo informado por el Senador Pedro Araya, presidente de la instancia legislativa.
La actividad que se desarrollará en la comuna de Rengo mañana miércoles, es una invitación a afrontar los desafíos de la industria a través de la innovación.
Iniciativa, que es financiada por el Gobierno Regional, a través del 2% de Cultura del FNDR y aportes de empresas privadas, tiene como objetivo final la publicación de un libro que recogerá una serie de testimonios de agricultores de la zona, además de antecedentes técnicos para poner en valor el producto en la industria gastronómica.
Gracias a los recursos podrán concretar el mejoramiento de un espacio especialmente destinado para la Sala de Educativa que beneficiará a 50 niños y niñas.
En la actividad, inserta en el Máster “Sociedad Democrática, Estado y Derecho” que dicta la Universidad de Aconcagua, Juan José Ibarretxe, junto a la rectora de la casa de estudios superiores y el presidente de la Fundación ChileDescentralizado, abordó la experiencia europea y los desafíos en materia de descentralización en Chile.