Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Viña Montes se une campaña para descontaminar mares y bosques

Por Poder y LiderazgoViernes, 30 de Julio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa de carácter mundial es impulsada por la Fundación Plastic Oceans y Üñü con el objetivo de apoyar la iniciativa global “Trees and Seas Festival”


No cabe duda de que nuestro planeta agoniza. El calentamiento global ha disparado los efectos del cambio climático, generando eventos críticos en todo el orbe. Nuestro país no escapa a ello, ya que con una sequía que se prolonga por casi 20 años, nuestra otrora fértil zona central, está mostrando índices preocupantes de escasez hídrica, algo que ya están sufriendo otras 17 naciones que van desde México, África del Norte y partes del Mediterráneo (según informe de la WRI). Y en el sur, lugar caracterizado por sus constantes precipitaciones, existen zonas donde a muchos ciudadanos les falta el agua vital para beber, debido a que sus pozos se están secando.

El “cocktail” se vuelve aún más peligroso si tomamos en cuenta que nuestros mares se están asfixiando por estar soportando nada menos que 150 millones de toneladas métricas de plástico (reporte Foro Económico Mundial 2020), donde 14 millones de toneladas métricas están depositadas como microplásticos en el fondo marino.

Las acciones para salvar nuestra casa común deben comenzar ahora y por tal motivo, Viña Montes se unió a la Fundación Plastic Oceans y a Üñü con el objetivo de apoyar la iniciativa global “Trees and Seas Festival”. El evento que durará 6 días y que se realizará más de 30 puntos a nivel mundial, busca generar conciencia sobre esta grave situación y también, realizará numerosas actividades que beneficiarán al medioambiente.

En Chile, el festival se organizará en Chiloé, lugar donde se estima se han perdido casi 300 mil árboles pertenecientes a la rica e invaluable Selva Valdiviana. Según la organización, el Festival Trees & Seas “unirá la conservación de los bosques y los océanos en la icónica región de la Patagonia de América del Sur y en todo el mundo” y para ello y junto a sus auspiciadores, voluntarios y participantes esperan plantar 25 mil árboles de especies nativas en la zona, generar operativos de limpieza en la costa y bosque plagados de desperdicios y de plástico, organizar talleres de capacitación y concientización medioambiental para la población y también, celebrar los logros con eventos de música y cine, todo esto respetando los aforos y con estrictos protocolos para evitar contagios por el COVID-19.


“Tenemos la suerte y el honor de contar con el apoyo de Viña Montes”, dijo Julie Andersen, directora ejecutiva de Plastic Oceans International. “Lo que los convirtió en una opción obvia para nosotros es que la sostenibilidad es parte de su espíritu. Para ellos, no se trata solo del resultado final. Se trata tanto de operar de manera responsable como de cómo pueden tener un impacto positivo en las comunidades locales en las que operan”.

El apoyo de Viña Montes será crucial para ayudar a Trees & Seas a cumplir su misión de construir un puente entre la conservación de los océanos y los bosques, comunicando que todos somos un planeta, un medio ambiente y, al final, una comunidad global unida en nuestro esfuerzo por fomentar un planeta más saludable y más justo para todos.

“Es un honor para nosotros formar parte de este importante festival. La sustentabilidad es y siempre ha sido parte de nuestro ADN”, dijo Aurelio Montes, Socio Fundador de Viña Montes. “Realmente creemos que hay mucho por hacer y está en manos de cada persona, empresa y nación tomar conciencia y actuar. En Montes definitivamente lo estamos haciendo. Esperamos que este festival, que tendrá su sede en Chiloé, lugar al que le tenemos un inmenso cariño, sea el inicio de una larga y profunda alianza con Plastic Oceans International”.

Los esfuerzos de Trees & Seas en todo el mundo incluirán más de 70,000 árboles plantados, más de 100 limpiezas costeras y forestales, docenas de talleres para jóvenes y una serie de paneles de discusión, proyecciones de películas y presentaciones de música en vivo. La celebración de una semana es parte de la iniciativa Plastic Oceans International y ÜÑÜ, empresa chilena que reutiliza la madera de árboles caídos y secos de Chiloé, para crear productos de decoración, diseñados y elaborados por su propia agrupación de artesanos de la mágica isla. Un evento unificador para los miembros del programa.


Compromiso de Viña Montes Para un Nuevo Mundo

Durante más de 30 años, Viña Montes se ha ganado la reputación de ser uno de los principales viticultores y productores de Chile, lo que ha resultado en una marca muy respetada con vinos disponibles en más de 100 países en todo el mundo. Son reconocidos no sólo por la calidad de sus vinos, sino también por las prácticas sostenibles que utilizan para producir resultados galardonados.

 

Desde sus inicios, Viña Montes ha desarrollado un plan de expansión que va más allá de los negocios, y que incorpora fuertes compromisos de desarrollo sostenible, hecho que lo convierte en un ejemplo para la industria vitivinícola.

Entre ellos están el generar un impacto positivo en grupos como sus colaboradores, la comunidad, el medioambiente, productores y proveedores y finalmente, con sus clientes y consumidores. Esto a través de la implementación de 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por Naciones Unidas.

En cifras, durante 2020 Montes entregó 45 horas de capacitación en prácticas de respeto al medioambiente a cada uno de sus trabajadores; se realizaron inventarios en casi 600 hectáreas para clasificar y con ello proteger millares de árboles endémicos y provenientes del bosque nativo de las zonas de Apalta, Chimbarongo y Marchigüe; adicionalmente se potenció la política de “cero residuos”, convirtiendo casi la totalidad de los descartes orgánicos en compost de alta calidad a través de técnicas de innovación avanzada.

En comparación con 2018, Viña Montes bajó su dependencia de combustibles fósiles en 11.7% para el Petróleo, en 9.4% para el Gas y de 17,5% en Bencina. Adicionalmente, redujo su consumo de Agua en 5% y también en la generación de residuos en 12,5%.

Estos ejemplos van de la mano con las certificaciones de la viña, como el de Buenas Prácticas en Manufactura (BPM) que garantiza que todo lo producido por Montes cuenta con estándares mundiales de seguridad para el consumo humano; también posee el sello del Código de Sustentabilidad de Wines of Chile donde destaca su innovación en el cuidado y respeto al medioambiente en áreas como: Producción, Campo, Social y Turismo.

Adicionalmente, la compañía cuenta con la certificación internacional FFL (Fair For Life) donde acredita que Viña Montes trabaja con socios de negocios en el largo plazo, negocia mediante tarifas justas, genera valor a lo largo de su cadena de distribución, genera nuevos proyectos a través de decisiones colectivas y midiendo su impacto y, finalmente, valora y promueve el comercio justo, respetando a cada involucrado en su camino de cosecha, distribución y venta de sus productos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEduardo Bitran y Máximo Pacheco plantean claves para una Minería Virtuosa
Siguiente artículo Región de Tarapacá: Expertos de todo el mundo analizaron tránsito hacia una minería circular
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d