Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Educación Superior»Universidades»UOH ofrece más de 700 cupos de Admisión Especial para 2021, comprometiéndose con la equidad y diversidad
Universidades

UOH ofrece más de 700 cupos de Admisión Especial para 2021, comprometiéndose con la equidad y diversidad

Por Poder y LiderazgoJueves, 10 de Diciembre de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Universidad de O’Higgins cuenta con ocho de estas vías, entre ellas: para Estudiantes con Beca de Excelencia Académica, de Equidad Regional, Deportista Destacado/a, Cupo PACE y para jóvenes en Situación de Discapacidad


Liceo emblemático de Rancagua, adscrito al PACE UOH y técnico profesional son factores que se conjugaron en el camino a la Educación Superior de Moisés Richard. El joven de 21 años estudia en la Universidad de O’Higgins y no precisamente una carrera relacionada con su establecimiento de procedencia, optó por Derecho. Sin embargo, su ingreso a la UOH estuvo marcado por otro factor: El cupo de Excelencia Académica, una de las ocho vías de Admisión Especial con las que cuenta la nueva Estatal de la Región de O´Higgins.

“Significó materializar un sueño: Estudiar en la Universidad y poder acceder efectivamente a la enseñanza universitaria siempre fue uno de mis proyectos de vida. La posibilidad del ingreso por esta vía especial, me permitió concretarlo y hacerlo realidad. El cupo de Excelencia Académica, también fue una forma de reconocimiento a mi esfuerzo depositado en la Enseñanza Media y una oportunidad real para conseguir el acceso por medios flexibles adicionales a la vía de ingreso regular a las universidades”, expresó el ex alumno del Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua.

En el marco del nuevo Proceso de Admisión a las Instituciones de Educación Superior, en el que se aumentó el porcentaje, de un 15% a un 20%, de Admisión Especial para todas las universidades y un de un 20% a un 25% en aquellas zonas extremas, la UOH fue en línea con estas modificaciones y valoró la diversidad de postulantes que desean continuar con su formación académica.


“Desde sus inicios, la Universidad de O’Higgins ha establecido un compromiso total con algunos conceptos que para nosotros no son sólo palabras. Cuando hablamos de inclusión y de equidad, significa ir a buscar el talento donde el talento está. El talento se reparte. Eso está demostrado. Se reparte en partes iguales. En todos los géneros, en todo tipo de dependencias escolar, en todas las regiones. El talento está”, manifestó el Vicerrector Académico, Marcello Visconti.


Ocho son las vías de Admisión Especial con las que cuenta la UOH, éstas son: Cupo para Estudiantes con Excelencia Académica, Cupo de Equidad Regional, Cupo Equidad de Género, Vía de Admisión Especial para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Cupo Explora-Unesco, Cupo Agropecuario, Cupo Deportista Destacado/a y Cupo Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE). Todas ellas, con metas claras: reconocer el talento sea donde sea que esté, y porque la diversidad de talentos contribuye significativamente a asegurar calidad en el proceso educativo.

Este año la Universidad de O’Higgins matriculó más de 1.200 estudiantes, muchos y muchas por vía regular y otros y otras por vía especial.  Para el 2021, la UOH está ofreciendo más de 700 vacantes por admisión especial, todo un récord en la Admisión de la Estatal.  Detalles los puedes encontrar en www.uoh.cl

“Hemos ido buscando cómo a través de diferentes instancias, tales como el valor de la trayectoria escolar, el reconocer diferentes tipos de contextos y talentos dentro de estos contextos, hoy nos hace tener una oferta contundente, fuerte, pertinente para la región, su realidad y el país. Creemos en una formación en contextos de diversidad, y la admisión especial es una clara respuesta de la UOH a favorecer la diversidad a través de acciones en equidad”, sostuvo el Director de Admisión y Acceso Efectivo de la Universidad de O’Higgins, Juan Manuel Solís.


Camino a la UOH: Charlas informativas y de orientación

Moisés Richard, también es Tutor Académico del equipo TuPar UOH, un programa de acompañamiento en la Educación Superior que se realiza durante los primeros años de carrera. Cuenta que se enteró de esta vía de Admisión mediante una visita que realizó la UOH al Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua. “Recuerdo que Juan Manuel Solís, Director de Admisión y Acceso Efectivo, realizó una charla motivadora y sumamente real, que captó mi atención y focalizó mis proyecciones hacia una oportunidad concreta y posible dentro de la región. Creí en mí y confíe en sus palabras. Así que me informé con las indicaciones que los especialistas brindan acerca de las vías de ingreso, puntajes y ponderaciones y la malla curricular para luego tomar la decisión de postular efectivamente considerando esta vía de ingreso especial”, recordó.

Durante este año las charlas institucionales se trasladaron a la virtualidad, manteniendo su calidad e información pertinentes que facilitan la toma de decisiones de los/as futuros/as postulantes. Además, se realizan entrevistas con los Directivos y jefes de carrera UOH y transmisiones en vivo junto a estudiantes que cuentan su experiencia en primera persona. Todas ellas, se pueden revisar en las redes sociales de Admisión UOH, tales como Instagram y Facebook.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorRegión de Coquimbo: Multigremial pide impulsar Fogape 2.0 manteniendo tasa 0% real para emprendedores afectados por la pandemia
Artículo Siguiente El Abra es la primera minera en Chile en obtener el “Copper Mark” por prácticas de Producción Responsable
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d