Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

UOH imparte la carrera del futuro: Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos

Por Poder y LiderazgoViernes, 4 de Febrero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Alternativa académica forma parte de una de las seis especialidades de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Estatal de O’Higgins. “Es muy demandada en el mercado. Viene a afrontar los desafíos de la industria 4.0”, manifiesta su jefe de carrera, Emilio Vilches


Era un anhelo y un sueño: la creación de una institución de Educación Superior en la Región de O’Higgins. La UOH se instaló para formar profesionales innovadores e integrales. En esa línea, en 2019 se creó la carrera de Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos para contribuir al desarrollo de ingenieros e ingenieras que sean capaces de evaluar grandes volúmenes de información, generar modelos matemáticos y, a partir de ellos, tomar decisiones.

“Esto que puede sonar bastante futurista, es una realidad el día de hoy. Las grandes industrias de nuestra región requieren este tipo de profesionales, tal como en minería y agronomía, donde es necesario incluir el uso de inteligencia artificial en el diseño de los sistemas. La Universidad Estatal de O’Higgins se compromete con la formación de los/as profesionales del futuro en ciencias de datos e inteligencia artificial. Esta carrera profesional es muy demandada en el mercado y de gran impacto regional. Viene a afrontar los desafíos de la industria 4.0”, detalló el jefe de la carrera, Dr. Emilio Vilches.

Conoce las 23 carreras que la Universidad Estatal de O’Higgins ofrece para este 2022.

 

Pablo Carrasco actualmente cursa su octavo semestre de Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático en la UOH, colabora en un proyecto de optimización polinomial y este verano realizará su práctica profesional en Alicanto Labs, un espacio dedicado al desarrollo científico y tecnológico de herramientas de optimización para la planificación minera. Relata que cuando ingresó a la UOH aún no existía la carrera y tampoco conocía sobre el área de ciencia de datos, sin embargo, al conocer que se impartiría esta alternativa académica capturó su atención.

“Cuando se acercaba la fecha en la que debíamos elegir nuestra especialidad nos contaron acerca de esta nueva opción que estaría disponible y, la verdad, quedé enganchado desde un principio, porque a diferencia de las demás especialidades, ésta nos permite desarrollarnos en una infinidad de áreas. Nos enseñan herramientas tanto matemáticas como computacionales, que abren las puertas a cualquier área que nos interese o que se nos presente, claramente incluyendo la oferta laboral. Al poder ejercer en muchas áreas existen más opciones a la hora de buscar trabajo, sumado a que la ciencia de datos se ha ido masificando a través de los últimos años. Todos estos factores, más la calidad de los profesores de la UOH, hicieron que me motivara a entrar a la carrera”, expresó el estudiante proveniente de Rancagua.


Aplicaciones del futuro

El director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Rodrigo Verschae, resalta que en la UOH buscan que los/as estudiantes tengan herramientas sólidas teóricas, pero que también las puedan aplicar en situaciones concretas. Es decir, “al conectar los problemas reales con herramientas sólidas matemáticas y computacionales de la ingeniería, para resolver los problemas que hay en el mundo real, entonces, se conectan dos mundos y que permitiría a los egresados/as trabajar en distintos rubros, no los cierra en uno, sino que abre la posibilidad de trabajar en muchos”.

El académico destaca que actualmente en la Universidad Estatal de O’Higgins existen proyectos que desarrollan herramientas para contar cuántos frutos hay en los árboles y luego predecir cuántas personas tienen que ir a cosecharlos, con el fin de seguir mejorando los procesos de información que se pueden extraer. Si bien el Modelamiento Matemático de Datos se venía desarrollando desde el punto de vista de la investigación, en los últimos 10 años y con algunas carreras que lo abordan, en la UOH posee un foco muy específico. Verschae detalla que teniendo grandes cantidades de datos, es posible modelarlos y entenderlos, lo que es algo nuevo. “Poder tener herramientas matemáticas computacionales, para que los/as egresados/as puedan trabajar en distintas áreas de aplicación. Asimismo, con datos en el servicio público, en agricultura, en salud”.

Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos forma parte de una de las seis especialidades que posee la Escuela de Ingeniería de la Universidad Estatal de O’Higgins. Al ingresar a la UOH se cursa un primer año de plan común para luego elegir entre las siguientes opciones: Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Computación, Ingeniería Civil Geológica e Ingeniería Civil Mecánica. Todas ellas con una duración de cinco años.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorUniversidad de O’Higgins incorpora apicultura a la malla obligatoria de Medicina Veterinaria
Siguiente artículo Senador Pugh invita a expertos a colaborar en el Parque de Pruebas Ciber e Inteligencia Artificial
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

Viernes, 3 de Octubre de 2025

II Simposio de Fallas Activas aborda gestión de riesgos sísmicos en Chile

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Universidad Autónoma de Chile gana reconocimiento latinoaméricano por popularización de la ciencia

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d