Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Programa Hazlo con IA capacitará a 32 mil funcionarios públicos en uso estratégico de IA

    Martes, 7 de Octubre de 2025

    Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Tecnología y empatía: la receta para transformar la atención médica en Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 20 de Enero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Patricia Orellana. Customer Success Manager de InterSystems


La tecnología ha transformado diversos aspectos de nuestras vidas, y la asistencia sanitaria no es la excepción. Lejos de hacer la atención médica más fría, las soluciones digitales pueden ser aliadas fundamentales para humanizar la atención médica, colocando al paciente en el centro del proceso asistencial.

La personalización de la salud no solo es un objetivo deseable, sino una necesidad. Nos permite avanzar hacia un modelo de atención capaz de realizar múltiples tareas, desde reaccionar ante las enfermedades, hasta la prevención y el bienestar”.

Un ejemplo claro es la implementación de registros clínicos electrónicos (RCE), que permite al personal clínico acceder de manera rápida y precisa a la historia médica completa del paciente. Esto facilita una comprensión integral de su estado de salud, evitando errores y redundancias en tratamientos. Además, al reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, los médicos pueden enfocarse más en la interacción humana con las personas.

La interoperabilidad de los sistemas de salud es otro aspecto crucial. Cuando diferentes instituciones pueden compartir información de manera segura y eficiente, se garantiza una continuidad en la atención, especialmente en casos de pacientes con enfermedades crónicas que requieren seguimiento en múltiples centros asistenciales. Esta integración tecnológica asegura que el paciente reciba un tratamiento coherente y personalizado, independientemente de dónde se atienda.

En Chile, la industria ha buscado soporte para la implementación de soluciones tecnológicas que promueven la humanización de la atención médica. Este tipo de plataformas permiten una gestión eficiente de los datos sanitarios, facilitando la toma de decisiones clínicas, informadas y oportunas. Además, han promovido la adopción de estándares de interoperabilidad, lo que ha mejorado la comunicación entre diferentes sistemas de salud en el país.

La telemedicina es otra herramienta que ha cobrado relevancia, especialmente en contextos de pandemia. Esta modalidad no solo acerca la atención médica a zonas remotas, sino que también permite a los pacientes recibir consultas desde hogar, respetando su privacidad y comodidad. La tecnología, en este caso, actúa como puente, acercando al médico y al paciente, y facilitando una comunicación más fluida y constante.

Es fundamental que la implementación de estas tecnologías se realice con un enfoque centrado en el paciente, asegurando que las soluciones digitales sean intuitivas y accesibles para todos. La capacitación continua de los profesionales de la salud en el uso de estas herramientas es igualmente esencial para maximizar sus beneficios y garantizar una atención de calidad.

Lejos de ser una barrera, la tecnología puede y debe ser un habilitador para la humanización de la atención médica. Representa un avance fundamental para adaptar tratamiento y servicios a las necesidades individuales, fortalecer la relación médico-paciente y asegurar una atención más personalizada y eficiente.

En este contexto, la personalización de la salud no solo es un objetivo deseable, sino una necesidad. Nos permite avanzar hacia un modelo de atención capaz de realizar múltiples tareas, desde reaccionar ante las enfermedades, hasta la prevención y el bienestar. Al adoptar este enfoque, estamos mejor equipados para enfrentar los retos del mundo sanitario y mejorar la calidad de vida de las personas en nuestras comunidades.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPolímatas: los arquitectos de un futuro disruptivo
Siguiente artículo Antofagasta Minerals invertirá US$3.900 millones en expansión de Los Pelambres y Centinela
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Reskilling digital: una necesidad estratégica

Lunes, 6 de Octubre de 2025

¿Eliminar la UF?: Un remedio peor que la enfermedad

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d