Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Teck, BHP y Latam Airlines Group son las empresas más atractivas para trabajar en Chile

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 30 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La industria de la Minería (72%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores chilenos, seguida por Consumo masivo de bebidas (66%), que se posicionó en segundo lugar


Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, anunció los resultados de su primera edición en Chile del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo, realizado en base a la percepción de más de 170.000 participantes, acerca de más de 6.000 compañías en 34 mercados de todo el mundo, representando más del 75% de la economía mundial.

Teck, resultó ganadora como la compañía más atractiva para trabajar de acuerdo con los más de 3.500 chilenos de entre 18 y 64 años encuestados (estudiantes, trabajadores activos y desempleados), que indicaron en cuáles de las 150 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar. Completan el podio de las Lovebrand, otras dos empresas que lograron enamorar al talento, es el caso de BHP, posicionada en segundo lugar, y LATAM Airlines Group, en el tercer puesto.

Frente a un nuevo escenario en lo que refiere a la atracción y retención del talento, impulsado por una profunda reconfiguración de las expectativas de los trabajadores, el estudio de Randstad provee insights clave acerca del mix de factores que atrae a los trabajadores, qué expectativas tienen del trabajo ideal y qué atributos tienen que ofrecer hoy las empresas para ser consideradas un lugar atractivo para trabajar.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó sobre estos resultados que “Las organizaciones enfrentan hoy tasas de rotación crecientes y grandes desafíos para atraer y fidelizar al talento que necesitan para crecer. En este contexto, el perfil de compañías que han alcanzado el podio de este año confirma el atractivo que son capaces de generar las principales empresas de un sector tan relevante para la economía chilena, como es el de minería, así como la compañía que con origen y corazón en Chile se ha posicionado como la principal aerolínea de Latinoamérica”

Ávila agregó que “Estos resultados dan cuenta del gran trabajo que han realizado Minera Teck, BHP y Latam Airlines Group para enamorar al mejor talento y coronarse como las Lovebrand de 2025, algo que resulta particularmente meritorio por haberlo logrado en momentos en que los trabajadores esperan y demandan cada vez más de sus empleadores”.

En un escenario laboral en el que se agudiza la escasez de talento y la brecha de habilidades, contar con una marca empleadora fuerte, confiable y atractiva hace realmente la diferencia a la hora de atraer candidatos calificados y generar sentido de comunidad y pertenencia entre los colaboradores de una organización.

Teck, BHP y LATAM Airlines Group fueron elegidas en base a la percepción que los encuestados en Chile tienen de los principales empleadores del país y la propuesta de valor que tienen para ser un imán para el talento.


Marcas que enamoran y empresas que dejan huella en el talento

Las compañías que conforman el podio de este año en Chile han acompañado los cambios de expectativas y preferencias de los trabajadores y se han alineado con sus necesidades, construyendo marcas capaces de enamorar al talento.

Los trabajadores buscan trabajos con propósito, con un ambiente laboral agradable en el que la diversidad y la equidad son valoradas, donde los factores que van más allá de la remuneración cobran cada vez mayor importancia, en un contexto en el que la competencia por el talento se hace cada vez más difícil para las empresas.


Los sectores más atractivos para los chilenos

La industria de la Minería (72%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores chilenos, seguida por Consumo masivo de bebidas (66%), que se posicionó en segundo lugar. Le siguen: Consultoría (64%), Banca (63%) y Consumo masivo de alimentos (62%), completando el top 5 de los sectores más atractivos para trabajar en Chile en 2025.

Seguidamente por, Farmacéutico (61%), Hospitalidad y entretenimiento (60%), Media (medios de comunicación) (59%), Producción y manufactura (59%) y Transporte y logística (58%), completan la lista de los 10 sectores más atractivos nacionales en 2025.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorColegio de Ingenieros y CORPROA invitan al Seminario Minería en Ruta II: “Talento que trasciende y transforma”
Siguiente artículo Mina El Teniente de Codelco celebró 120 años junto a la comunidad, trabajadores y autoridades
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d