Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Talento Digital inicia capacitación gratuita en área tecnológica a 16 mil chilenos

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Enero de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A través de la novedosa metodología bootcamp, que ha sido un éxito en Europa y Estados Unidos, los primeros becarios se formarán en las áreas que más buscan las empresas de desarrollo tecnológico, con una alta tasa de empleabilidad al terminar el entrenamiento


En un contexto en el que las habilidades necesarias para desempeñarse en el mundo digital escasean y se estima que el déficit de profesionales TI  en Chile es de un 25%, comenzaron una serie de inéditos cursos orientados a formar a los cuatro perfiles más demandados por las empresas de desarrollo tecnológico y startups: Desarrollador Full Stack Java Trainee; Desarrollador de Aplicaciones Front-EndTrainee, Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android Trainee; o Diseñador UX/UI.

Mil quinientos jóvenes de ocho ciudades accederán a esta preparación gracias a Talento Digital para Chile, iniciativa público-privada orientada a crear oportunidades concretas de empleabilidad en el área tecnológica, conectando capacidades con las necesidades de las empresas.

En la sede de Santiago Centro de Desafío Latam -el primer bootcamp creado en Chile, que ya ha formado a más de tres mil personas para la industria digital-, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab junto al director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz y el director ejecutivo de Talento Digital, Diego Richard, le dieron la bienvenida a la primera generación de becarios de Talento Digital para Chile.

“Estamos entregando herramientas claves para los distintos desafíos que impone el nuevo mundo del trabajo. Así, cada día resulta más importante capacitar a nuestros trabajadores en estas nuevas competencias, en especial, las digitales y tecnológicas, acortando las brechas que todavía existen. El programa se hace cargo de este desafío a fin de que nuestros trabajadores estén mejor preparados frente a un escenario laboral dinámico y en constante evolución”, aseguró el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

“Como Servicio, queremos acompañar y preparar a cada trabajador y trabajadora chilenos para los empleos del futuro, con capacitaciones que hemos elaborado en conjunto con las empresas, en los perfiles que ellas requieren. Pero sobre todo nos importan aquellos que no tienen trabajo actualmente, y que suman un 70% de nuestros alumnos, que ven en estos cursos una excelente oportunidad laboral”, agregó el director nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz.

Del total de 1.500 seleccionados, un 36% son mujeres, en una industria en que la participación femenina llega apenas al 5%. Las edades de los alumnos fluctúan entre los 18 y 65 años y más de la mitad de ellos entre 26 y 35 años (54%).

Por su parte, el el director ejecutivo de Talento Digital para Chile, Diego Richard, señaló que “esta primera convocatoria nos ha demostrado un alto interés por desarrollar sus habilidades digitales y trabajar en la industria. Las personas que hoy inician sus clases están llenas de motivación y expectativas de aprovechar los beneficios de la economía digital, alcanzando oportunidades laborales concretas. Asimismo, queremos ser un aporte para las empresas, poniendo a su disposición expertos altamente demandados y con capacitación de calidad”.


La metodología bootcamp

Los cursos serán implementados con la innovadora metodología de entrenamiento bootcamp, que se aplica con éxito en Estados Unidos y Europa. Este modelo utiliza métodos activos de enseñanza-aprendizaje que refuerzan el desarrollo de las habilidades digitales del siglo XXI. Este método ha formado a personas que se han empleado en empresas como Google, Microsoft, Facebook y Airbnb, entre otros.

“Frente a un escenario que evoluciona constantemente, y conscientes de las necesidades de la industria, nos hemos planteado ser agentes activos en la formación de nuevos talentos digitales a través de un innovador proceso formativo centrado en la práctica, en el aprender haciendo y con una metodología de enseñanza intensiva” explicó el director ejecutivo de Desafío Latam, Diego Arias.

Talento Digital es una iniciativa público-privada conformada por el Ministerio de Hacienda y Ministerio de Trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI), la Corporación de Empleo y Capacitación Sofofa, Fundación Chile y Fundación Kodea.

Está inspirado en la exitosa experiencia TechTalent Pipeline, implementada en Nueva York desde 2014, buscando entrenar en las habilidades del siglo 21. A la fecha, los resultados han mostrado que un 75% de los egresados obtiene empleo después de graduarse, con una tasa de deserción del 5%. Y esa es justamente una de las grandes novedades de Talento Digital, su meta de empleabilidad es de un 70% y cuenta con una serie de empresas que ya se han comprometido a contratar a algunos alumnos una vez que finalicen los cursos.

Proceso de postulación:  los becarios de esta primera fase postularon entre septiembre y octubre de 2019 en talentodigitalparachile.cl.  La convocatoria estuvo abierta a chilenos o extranjeros con residencia en Chile y cédula de identidad vigente, mayores de 18 años, enseñanza media completa y manejo computacional nivel usuario. Debieron aprobar, además, los test Lógico Matemático (AMP) y Psicolaboral (DCT), y pertenecer a uno de los siguientes grupos:

  1. Pertenecer al 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares.
  2. Estar cesante o desempleado buscando trabajo por primera vez.
  3. Tener una remuneración promedio imponible que no supere los $900.000 mensuales.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Fundación Chile Sence
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDespachan al Senado proyecto que busca asegurar Conservación de Humedales
Next Article Ministro de Salud es interpelado en Cámara de Diputados
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d