
Ricardo Díaz, sobre proyecto de Ley de Rentas Regionales: “Es un acto inédito en materia de descentralización financiera”
Desde el Congreso el ministro Hacienda, Mario Marcel, junto a los gobernadores/as de Chile dio…
Desde el Congreso el ministro Hacienda, Mario Marcel, junto a los gobernadores/as de Chile dio…
El proyecto de ley que se encamina hacia su aprobación en el Congreso, entregará recursos…
La iniciativa viene a robustecer los estándares de persecución del dinero ilícito, mediante el fortalecimiento de las atribuciones de los organismos fiscalizadores para acceder a información oportuna sobre eventuales delitos como lavado de activos, financiamiento del terrorismo y criminalidad organizada.
También se aprobó la entrega de recursos provenientes del Royalty a las regiones, adicionales a los que actualmente reciben y por un período de diez años a través de tres fondos especiales.
Gobernador de Antofagasta y presidente de la Asociación de Gobernadores/as de Chile, Ricardo Díaz, lidera mesa de discusión sobre distribución de recursos en el marco del proyecto de Royalty Minero tras análisis de la comisión de minería.
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo no logró reunir los votos necesarios para aprobar su idea de legislar. Ahora, el Gobierno solo podrá continuar con el trámite de la propuesta haciendo uso de su derecho de insistencia en el Senado.
los titulares de Hacienda, Mario Marcel, y Vivienda, Carlos Montes, para presentar cuatro medidas que irán en ayuda a las familias que buscan acceder a una vivienda y también para las empresas de la construcción que se han visto afectadas en su funcionamiento durante el último tiempo.
Iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Boric fue aprobada por ocho votos a favor y cinco en contra.
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue el encargado de explicar los principios rectores de la iniciativa.
El pacto consiste en un plan de reinversión promedio de 30% de las utilidades correspondientes a cuatro años, entre 2021 y 2024, lo que contribuirá significativamente al financiamiento del plan de inversiones de Codelco, al mismo tiempo que reducirá considerablemente sus necesidades de endeudamiento.