Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Valparaíso

Gobierno anuncia medidas de alivio tributario y activación inmediata del Presupuesto para apoyar a afectados por incendios

By Poder y LiderazgoLunes, 5 de Febrero de 2024Updated:Lunes, 5 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre ellas, se dispondrá la postergación de cuotas de créditos con BancoEstado y se habilitará el Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó una serie de anuncios relacionados a la entrega de ayuda a los afectados por la catástrofe que han provocado los incendios en la V Región y que han afectado principalmente a Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.

Luego de participar durante la mañana de este domingo en la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) convocado a raíz de la emergencia, el secretario de Estado lamentó las pérdidas de vidas humanas que ha provocado el fuego y se refirió a las medidas inmediatas de alivio tributario para las personas afectadas y a los mecanismos presupuestarios para actuar con rapidez movilizando recursos.

Al respecto recordó que la Ley de Presupuesto de 2024 contiene varios elementos que permiten activar las ayudas tempranas. “La ley de Presupuestos de 2024 introdujo una serie de modificaciones que recogieron la experiencia del año anterior en los desastres que tuvimos que gestionar para atender las emergencias. Este año tenemos mecanismos mucho más expeditos para movilizar recursos”, sostuvo.

Entre estos mecanismos mencionó:

  • Se permite la asignación directa para ministerios como Interior, Agricultura, e instituciones como INDAP, SAG, Sercotec.
  • El Ministerio de Obras Públicas está facultado para intervenir infraestructura privada y además se establece la admisibilidad simplificada para la reconstrucción de infraestructura
  • Se permite a Senapred, efectuar todas sus compras con regularización posterior, lo cual le exime de realizar cualquier paso previo -como pedir autorizaciones- para adquirir materiales y equipamiento que esté ligado a las emergencias.
  • En el caso de los gobiernos regionales, se habilitó una línea presupuestaria para atender emergencias.
  • Activación del Fondo Nacional de Reconstrucción para recibir donaciones del sector privado.

Ayudas tributarias y financieras

  • Las donaciones enviadas desde el exterior quedarán exentas de tributos.
  • Exención de impuestos aduaneros para agilizar los procesos de internación de productos y materiales para el apoyo de familias afectadas, lo cual permitirá recibir donaciones de organismos de ayuda y donaciones internacionales (ejemplo: Cruz Roja), lo que debe realizarse a través del Servicio Nacional de Aduanas.
  • Se condonarán automáticamente todos los recargos ligados a postergaciones de pago de impuestos
  • Se estableció un mecanismo para informar pérdidas de inventarios y ajustar los avalúos de propiedades afectadas para el pago del impuesto territorial.
  • Se amplían plazos para declaraciones de IVA, pago de cotizaciones previsionales y pago del impuesto territorial.
  • Activación inmediata de mecanismos de seguros y apoyo comercial a través de BancoEstado y postergación de seis cuotas para quienes tengan créditos contratados con la institución, sean empresas o personas.
  • Habilitación del Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas.
  • Habilitación en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de un sistema de consultas de seguros contratados (www.conocetuseguro.cl).

 

Respecto del impacto económico que ha provocado el fuego, Marcel señaló que, comparado con los incendios e inundaciones de 2023, el fuego que ha devastado parte de la V Región durante los últimos días ha provocado más pérdidas de viviendas, con cerca de 3 mil según las cifras entregadas, versus 2.000 – 2.500 el año pasado.

“En términos de pérdida completa de viviendas se registran cifras mayores (respecto de eventos anteriores) y por lo tanto, se puede cifrar que las pérdidas económicas, no solo por el tema de vivienda, será de varios cientos de millones de dólares”, sostuvo el ministro.

Asimismo, afirmó que existen la disponibilidad de recursos para enfrentar esta catástrofe: “Tenemos la capacidad suficiente para generar los recursos que se requieren, tanto para atender la emergencia como para las ayudas posteriores y la reconstrucción. Que los recursos no sean una restricción ni en lo cuantitativo ni en lo operacional para hacer todo lo que sea necesario”, planteó el ministro.

Destacó la entrega de US$80 millones ($75.000 millones) a Conaf el año pasado para la contratación de más brigadistas y aeronaves, y el alza de un 13% del presupuesto de la entidad para este año.

Además, el ministro anunció que tanto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como el Banco de Desarrollo de América latina y El Caribe (CAF), aprobaron donaciones para Chile por un total de US$450 mil entre ambos, para atender la emergencia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno incendios forestales Mario Marcel Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleÍndice de Percepción de Corrupción: Chile baja dos puestos en ranking mundial
Next Article [Humor Gráfico] Prevención… sálvase quien pueda!
Poder y Liderazgo

Related Posts

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Gobierno envía proyecto para traspasar Seguro de Invalidez al Seguro Social

Jueves, 26 de Junio de 2025

Hospital de Graneros refuerza su rol comunitario en su Cuenta Pública 2024

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d