![[Humor Gráfico] Isapres](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/HUMOR-GRAFICO-ISAPRES.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Humor Gráfico] Isapres
Una ilustración de la realidad bajo la aguda mirada de Topo Lagos
Una ilustración de la realidad bajo la aguda mirada de Topo Lagos
Una ilustración de la realidad bajo la aguda mirada de Topo Lagos.
Parlamentario RN además solicitó acelerar la devolución de los excedentes, permitiendo que más de 3 millones de afiliados puedan disponer de esos recursos a la brevedad.
Columna de opinión de Gonzalo Martner F. Economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Luz Ebensperger (UDI) y Francisco Chahuán (RN) se sumaron al oficio enviado por la comisión a la Superintendencia de Salud para que informe cuántas aseguradoras han incurrido en la acción, que calificaron como “prácticamente un crimen”.
Tras conocerse que aseguradoras de salud privada aumentarán sus planes en un 4,5% a partir de julio de este año a pesar de la crisis sanitaria que vive el país.
Tras ratificarse, a través de la Superintendencia de Salud, que siete prestadores de salud privada aplicarán un alza en los planes de sus afiliados.
Siete son las aseguradoras subirán sus planes en promedio 4,5%, por lo que el parlamentario de la región de O’Higgins calificó el alza como “es un hecho inaceptable más aún en tiempos de una pandemia que afecta a Chile y a todo el mundo”.
TTras conocerse el análisis realizado por la empresa consultora QuéPlan.cl, donde se evidencia un incremento entre 3,4% hasta 5,3% en los planes de mujeres.