![[Entrevista] Kenneth Pugh: “Esta pandemia nos pilló desprevenidos. No hay una política de datos, no hay interoperabilidad”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2020/04/Senador-Pugh.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Entrevista] Kenneth Pugh: “Esta pandemia nos pilló desprevenidos. No hay una política de datos, no hay interoperabilidad”
Senador independiente por la región de Valparaíso apuesta porque Chile se convierta en una República Digital.
Senador independiente por la región de Valparaíso apuesta porque Chile se convierta en una República Digital.
A juicio del legislador la existencia de un marco regulatorio adecuado para la protección de los datos personales, la persecución del ciberdelito, un sistema marco para la ciberseguridad y la necesaria regulación de la inteligencia artificial son algunos de los aspectos claves para alcanzar el objetivo.
El rápido avance del proceso de transformación digital que estamos viviendo, nos obliga a actuar rápido para dar seguridad y confianza a un mundo digital, nuevo, dinámico, que ya es parte de nuestra realidad y que llegó para quedarse.
El COVID-19 y la mano de obra representan gran parte del aumento significativo en el costo del cumplimiento contra delitos financieros para las instituciones financieras más grandes en LATAM.
De acuerdo con informe sobre el Cibercrimen elaborado por LexisNexis Risk Solutions, donde además se releva que los mayores de 75 años son los que más dinero pierden con los ataques
Por: Marta Meza S. Aseguramiento de Calidad y Normas ITQ Latam.
Por: Claudio Galleguillos E. Gerente de Ciberseguridad de everis Chile.
Por: Denys de Souza Scheiner. Head of Product and Application Engineering for Southern Cone. Furukawa Electric LatAm
Columna de opinión de Marcelo Díaz. Gerente general de Makros.
Columna de opinión de David Castro. Analista ITQ Latam.