Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Gobernanza en ciberseguridad y la importancia de un plan estratégico

By Poder y LiderazgoLunes, 4 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: César Pallavicini. CEO de Pallavicini Consultores


Cuando ocurren ciberataques que afectan a la banca y a otros sectores claves de la economía, con la evidente connotación pública, gerentes de empresas solicitan servicios de Ethical Hacking como una solución de ciberseguridad al problema, creyendo que lo abordan de forma correcta.  Pasado el susto, sin embargo, vuelven a sus tareas rutinarias, postergando los proyectos de ciberseguridad, lo que refleja la falta de conciencia en la protección de la información y un desconocimiento -o falta de creencia- de que los ciberatacantes son países u organizaciones criminales con estructura jerárquica, estrategias y con presupuestos definidos.

La organización puede utilizar sus procesos actuales y aprovechar este marco para identificar oportunidades, fortalecer y comunicar la gestión del riesgo de ciberseguridad, asunto que debe estar en línea con las prácticas de la industria, enfatizando que aplica a todo tipo de empresa y de cualquier tamaño. La ciberseguridad es parte de la gestión seguridad de la información que, a su vez, es un pilar estratégico de la gestión de riesgo operacional”.

Para abordar en forma eficiente la gestión de riesgos de ciberseguridad se requiere gobernanza y una combinación de múltiples estrategias, siendo fundamentales la alineación a la misión y líneas de negocio de la compañía. Antes de asumir los proyectos que permitirían mitigar los riesgos de ciberataques es clave desarrollar un plan estratégico que sea aprobado y luego liderado por la alta dirección de la organización.

Para comenzar es útil recordar que desde hace un buen tiempo existe el Framework NIST, acrónimo de Instituto Nacional de Estándares y Tecnología dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Se trata de un marco de ciberseguridad que ayuda a los negocios de todo tamaño a comprender mejor sus riesgos de ciberseguridad, administrarlos y reducirlos, junto a la protección de redes y datos.

Si se pregunta por qué es recomendable usar NIST, lo correcto es darle el carácter de estándar a nivel mundial para proteger la infraestructura crítica de la nación y porque la gestión de ciberseguridad parte desde la alta dirección, debiendo ser analizada de acuerdo al giro y procesos de negocios de la organización. Luego se involucra a las gerencias internas y stakeholders.

Las funciones del NIST, como son identificar, proteger, detectar, responder y recuperar, junto a sus niveles y perfiles, permiten diagnosticar el estado actual, mediante un perfil y generando un perfil objetivo. Ello posibilita diseñar un plan de acción, con un adecuado presupuesto de inversión y gasto acorde a las reales necesidades de ciberseguridad de la empresa.

De forma adicional, el marco NIST se relaciona con estándares, directrices y prácticas de las normas ISO 27032, ISO 27002 y Cobit, proporcionando una taxonomía común y un mecanismo para que las organizaciones describan su postura actual de ciberseguridad y también su objetivo deseado, así como para identificar y priorizar oportunidades de mejora dentro del contexto de un proceso continuo y repetible. Todo, al tiempo que se evalúa el progreso hacia el objetivo deseado y se comunica entre las partes interesadas, internas y externas, respecto del riesgo de seguridad cibernética.

NIST complementa y no reemplaza el proceso de gestión de riesgos y el programa de ciberseguridad de una empresa. La organización puede utilizar sus procesos actuales y aprovechar este marco para identificar oportunidades, fortalecer y comunicar la gestión del riesgo de ciberseguridad, asunto que debe estar en línea con las prácticas de la industria, enfatizando que aplica a todo tipo de empresa y de cualquier tamaño. La ciberseguridad es parte de la gestión seguridad de la información que, a su vez, es un pilar estratégico de la gestión de riesgo operacional.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ciberseguridad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Editorial] Piñera… el empresario sin ética que gobierna Chile
Next Article [Opinión] Invertir en I+D es apostar por un mejor futuro
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d