Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Startup chilena Gobcity triunfa en destacada iniciativa de digitalización rural en España

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 26 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La compañía fue una de las 8 seleccionadas en Rurarizable, el mayor programa de impulso al sector rural por medio de tecnología que le otorgó, además, un pase para exponer South Summit, el evento más importante de startups, inversionistas e innovación de Hispanoamérica


La startup chilena Gobcity que inició operaciones en Europa a comienzos de año, fue una de las triunfadoras de Ruralizable, la mayor iniciativa de emprendimiento e innovación dirigida al sector rural de España. La compañía logró este importante hito al ser seleccionada entre las 8 triunfadoras entre más de 100 startups que postularon al programa, que busca llevar lo mejor de la tecnología urbana al mundo rural, implementando soluciones concretas para abordar los desafíos que enfrentan estos territorios. Esta victoria le consiguió a Gobcity un pase para presentarse en South Summit de Madrid, el evento de tecnología, startups y venture capital más relevante de Hispanoamérica.

“Nos la jugamos por completo para este desafío, porque se podía transformar en una gran puerta de entrada al mercado europeo. Estamos muy contentos por esto, que para nosotros es un enorme logro, más aún cuando llegamos a España hace menos de 6 meses”, señaló Pedro Berríos, Fundador y CEO de Gobcity, una startup de la categoría govtech, como se conocen los emprendimientos tecnológicos que desarrollan tecnología para la digitalización de la administración pública, gestión territorial, participación ciudadana y smartcities.


Junto a Gobcity, las otras startups seleccionadas son Ventum, Alma NFT, Kamarere, Vacapop, Workellers, Pyroflex y Tokenized Green. Esta selección destaca a Gobcity como la única govtech de origen latinoamericano en el programa y coincide con su apertura de oficinas en Barcelona en febrero de este año.


Según relata Berríos, un objetivo fundamental para participar en Rurarizable fue el foco del programa que es impulsar la innovación y la tecnología sostenibles en el sector rural.

“En Chile hemos implementado Gobcity en varios municipios de distinta envergadura. Nuestro software tiene la capacidad de entregar herramientas de alto valor para grandes ciudades como Talca, donde acabamos de lanzar y también en localidades más pequeñas, como Cañete, Rengo, Porvenir o María Pinto, lo que nos permite democratizar el acceso a esta tecnología a municipios de menor tamaño para que no tengan la necesidad de incurrir en gastos grandes de tecnología o contratar profesionales tecnológicos para su desarrollo, que cuestan millones en presupuesto”, señaló el emprendedor, destacando que Gobcity cuenta con funcionalidades como atención remota de personas, trámites online, inteligencia territorial, participación ciudadana, votaciones digitales, alertas de seguridad y gestión de proyectos, entre otras que se pueden conocer en www.gobcity.com .


Reconocimiento y el gran evento

“El logro en Rurarizable es especialmente significativo para nosotros, no solo porque estamos recién desde el inicio de este año con nuestra oficina en Barcelona, sino que además porque Gobcity se posiciona como un actor clave en el proceso de transformación digital de los más de 6,000 ayuntamientos rurales de España”, afirmó Pedro Berríos, agregando que en 2021 tuvieron su primer acercamiento al ecosistema español. “En 2021 fuimos finalistas en los desafíos del Govtechlab de Madrid, entidad que luego nos reconoció entre las 21 mejores govtech de Latinoamérica y España, por la madurez y potencial de nuestra tecnología”.

La participación que tendrán en el South Summit de Madrid llega en un momento importante para Gobcity, porque la startup irá por su primer levantamiento de capital. “Hasta ahora hemos crecido de manera sostenible y orgánica, es decir, en base a nuestras ventas y el buen crecimiento de clientes que hemos conseguido, pero si queremos escalar desde España a otros puntos de Europa o abrir en México, será óptimo el contar con ese financiamiento”, comentó el fundador de Gobcity, quien reconoce que el pase conseguido para South Summit es una gran oportunidad de establecer contactos con líderes de la industria, fondos venture capital y posibles socios, ampliando su alcance y fortaleciendo su presencia en el mercado europeo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

StartUp
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinvu anuncia beneficios tributarios para la construcción de viviendas y donación de terrenos
Siguiente artículo Corfo abre convocatoria para el diseño del Instituto tecnológico y de investigación público de Litio y Salares
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d