Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Imperdible

Senador Juan Castro: “Nosotros somos cómplices de lo que está pasando en el país”

Por Poder y LiderazgoJueves, 17 de Junio de 2021Updated:Jueves, 17 de Junio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Legislador del Maule, quien dejó la militancia de Renovación Nacional, conversó en exclusiva con Poderyliderazgo.cl en el programa streaming “La Entrevista con…”, donde entregó una mirada crítica de la actual administración de Piñera, su extienda política y la centro derecha en general


El hoy senador independiente por la región del Maule, Juan Castro Prieto, participó del programa streaming La Entrevista con… donde abordó en extenso y de manera critica el actual momento de la centro derecha chilena, la gestión del Presidente de la República y, en particular, la dirección de la tienda política que dejó en marzo de este año, ya que a su juicio RN “fue capturado (…) por el grupo de amigos que lo único que hacen es buscar fuentes laborales y ver cómo se apoyan entre ellos, y no es el sentido de un partido político, entonces debido a eso y a las malas decisiones que tomó el partido, sobre todo en la región del maule, es que yo dije, no vale la pena que yo sea militante activo de un partido político, fue la razón por la que renuncié”

 

Sobre la gestión presidencial, el Senador Castro explicó que “yo siempre les digo a mis colegas acá que nosotros que nosotros somos cómplices de lo que está pasando en el país, por las malas decisiones del presidente. No puede ser que en nuestro país el estado de derecho no se ha respetado, sí todos nosotros los senadores fuéramos a hablar con el Presidente y le decimos todos nosotros, mire Presidente, nosotros no aceptamos esta decisión suya porque el estado de derecho se tiene que sobreponer. El estado de derecho es fundamental para tener un país ordenado para que todos los respetemos para que para que la institucionalidad funcione, pero eso no ha ocurrido”.

En el mismo sentido asegura que “hay muchas decisiones que se han tomado muy mal y ahí está para mí el resultado de las elecciones que han sido desastrosas, producto de que la gente no nos ve con una postura firme, decidida a respaldar un relato que nosotros como centro derecha tenemos”.


Sordera Presidencial

Respecto al Presidente Piñera, el senador Castro profundiza “el presidente no escucha, lo sabemos, que no escucha, pero si fuéramos los 19 senadores o los voceros nuestros con una posición clara de todos a conversar con el presidente, creo que el presidente estaría obligado a escucharnos, pero no ha sido así. Por eso el presidente hace lo que quiere, anuncia lo que quiere. Él, no nos escucha porque de forma individual, a nosotros, no nos escucha. Yo conversé con el Presidente, estuve casi dos horas con él un día, conversando varios temas, pero yo sé que no nos escucha, como también mi otros colegas han conversado con él”, sentenció.


Mario Desbordes: “Se autonombró candidato presidencial, con un par de amigos”

Respecto al escenario político de su sector y las aspiraciones presidenciales de quien encabeza Renovación Nacional, Mario Desbordes, el congresista reflexiona, “¿Por qué Mario Desbordes no es el líder de Renovación Nacional? porque se autonombró candidato presidencial, con un par de amigos que forman parte de su grupo cercano. Eso no corresponde, si un candidato presidencial es la intención de un grupo o de un partido entero, donde todos tendríamos que estar de acuerdo. Entonces, el autonombrarse candidato presidencial, obviamente que al día siguiente, se encontró con que la mitad del partido, se quebró el partido automáticamente. Quizás ya venía un poco con dificultades, pero terminó de quebrarse porque un candidato presidencial no se puede autoproclamar candidato. Si aquí hay otras personas con liderazgo y si en el peor de los casos no tenemos un candidato al interior del partido, hay que buscar una persona que dé las garantías para que el partido tenga una buena representación en una en una elección presidencial”.


Candidato Presidencial: “yo veo que el único candidato que tenemos nosotros en el centro derecha hoy día es Sebastián Sichel”

Para el líder maulino, “hoy día al único que veo que tiene más posibilidades reales, que tenga más apoyo popular, porque no basta con que uno lleve un candidato presidencial de un sector, donde sea amigo nuestro donde todos lo queramos y votemos nosotros por él. El candidato presidencial tiene que recoger la votación popular de la gente común y corriente para ganar una elección y yo veo que el único candidato que tenemos nosotros en el centro derecha hoy día es Sebastián Sichel. Es una persona que es un tipo sencillo, inteligente, capaz que tiene un liderazgo personal fuerte y que perfectamente nos puede representar a muchos dentro de la centro derecha o del centro político del país. Sebastián, es un tipo que tiene tremendas capacidades y que sólo, el nombre de Sebastián fue ganando espacio. No tenía un partido detrás a diferencia de Lavín que tiene un partido que lo ha cuidado todos estos años, toda la vida y lo llevan como candidato, pero no tiene Lavín ese cariño popular.  Mario desbordes, que se autodenomina candidato presidencial de Renovación Nacional. quebró una buena intención de apoyo”.


Lo que queda del gobierno de Piñera: “Va a ser recordado como un Presidente que no supo escuchar, que no supo dirigir el país”

En tanto, al futuro próximo del último año de la presidencia, Castro explicó que “yo veo que el Presidente perdió la brújula hace bastante rato. Esa es mi apreciación. El presidente quiere terminar su mandato siendo reconocido por el país y yo veo que el Presidente va a terminar su mandato odiado por mucha gente del país”.

“Entonces, el presidente estos meses que le quedan debería dedicarse a trabajar para dejar de la mejor manera posible el país, lo más ordenado posible, en cierta medida, en dejar algunos proyectos que son importantes… que los presidentes deberían darles prioridad, como el tema de lo que significan las pensiones. Una buena reforma de pensiones, donde se sepa que la gente puede decir, mire en el período del presidente Piñera se trabajaron las pensiones de buena forma. No va a ser así, porque creo que el Presidente no va a tener los apoyos para trabajar el tema de las pensiones y debería haber algunos otros objetivos que puedan ser la Seguridad Pública”.

“Hay muchos proyectos importantes para que el país sea respetado en su estado de derecho y que es algo que se ha perdido, entonces el presidente debiera buscar un tema por ahí para terminar su período y entregar el país en tranquilidad, pero no va a ser recordado el presidente Piñera como un buen presidente, va a ser recordado como un Presidente que no supo escuchar, que no supo dirigir el país como se esperaba y que perdió la confianza de sus propios senadores y diputados que le apoyaron para que fuera el presidente del país”.


Revisa la entrevista completa 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

La Entrevista con... Presidente Piñera Renovación Nacional
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Entrevista] Christian Struve: “El siguiente paso es ser líderes regionales con miras a ser líderes globales”
Siguiente artículo Diputada Sepúlveda celebró aprobación de feriado legal que conmemora Día Nacional de los Pueblos Indígenas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d