Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senado despacha a ley paquete medidas tributarias para la reactivación económica

By Poder y LiderazgoMiércoles, 19 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Sala respaldó el informe de la Comisión Mixta que, tras varias jornadas de análisis y de audiencias, concordó una propuesta que también fue ratificada por la Sala de la Cámara de Diputados. Senadores de Oposición hicieron ver sus reparos al proyecto que quedó en condiciones de ser promulgado por el Presidente Piñera


Tras un amplio debate y, en dos votaciones, la Sala del Senado respaldó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las divergencias surgidas en torno al proyecto que establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo.

De este modo, la iniciativa que contempla diversas medidas, tales como: la reducción de la tasa del impuesto de primera categoría a 10%; la depreciación instantánea de 100% por el 2022 y la extensión por todo 2021 del pago del IVA a 90 días quedó en condiciones de cumplir su trámite de promulgación como Ley de la República.

El texto incluyó además dos aspectos que fueron el resultado de numerosas conversaciones entre parlamentarios, el Ejecutivo y organizaciones de pymes: una mesa de trabajo pyme con el fin de evaluar y proponer medidas para el sector, bajo el marco institucional de la Ley 20.416 y al alero de los Ministerios de Hacienda y Economía. Así como beneficios en apoyo del sector de transporte de pasajeros (taxistas, colectiveros y transportistas), con la entrega de un bono de $350 mil y un préstamos de emergencia con tasa 0%.

El informe fue sometido a consideración de la Sala y, tal como se acordó en la instancia mixta, se realizaron dos votaciones. En el primer caso, se votó la mayoría del articulado por 34 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, mientras que las normas relativas al transporte se respaldaron por 34 votos favorables y 1 en contra.

El Senador Jorge Pizarro, en su calidad de presidente de la Comisión de Mixta expuso sobre los contenidos del proyecto y precisó que en el Informe se consignan los protocolos y propuestas que realizaron parlamentarios de oposición, de gobierno y de las organizaciones que concurrieron ante la instancia mixta.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, valoró el acuerdo alcanzado ya que permitirá llegar con medidas tributarias para la reactivación así como un apoyo económico de emergencia para taxistas, colectiveros y transportistas.


Reparos al Proyecto

El senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, manifestó que “Quiero decir que algunas organizaciones, nos han hecho llegar diversas cartas expresando su rechazo a los beneficios para el transporte de pasajeros, porque no han sido convocados a las conversaciones. Por otro lado, las pymes están en graves problemas de subsistencia, si la familia no tiene empleo no tiene nada”.

En la misma línea, Carlos Bianchi, congresista por la región de Aysén resaltó que “La situación actual de las pymes es diversa y heterogénea a lo largo del país. Por eso no estoy dispuesto a votar un proyecto que no resuelve la situación de los más pequeños emprendimientos y que aborda propuestas que pueden ser tardías”.

Por su parte, el senador Carlos Montes explicó que “El proyecto contiene medidas acordadas en el marco del entendimiento de junio pasado, pero dejamos en claro que la propuesta no es tan reactivadora y que se beneficia más a las grandes empresas. También queremos reconocer que no logramos construir en la mixta cambios mayores”.

En tanto, el senador por O´Higgins, Juan Pablo Letelier señaló que “Tenemos aprensiones sobre algunos temas que se abordan, por ejemplo, nos preocupa que no se ponga techo a la depreciación acelerada de intangibles y que se evite la elusión y evasión tributaria. Creemos que el acuerdo con los choferes ha llegado tarde”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Hacienda Reactivación Económica Senado
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePiden al Ejecutivo más fines de semana largos en el 2021 para impulsar el Turismo
Next Article [P&L Media] Desafíos Territoriales: Acuerdo por la Paz y Plebiscito Constituyente
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d