Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Seminario Minería en Ruta: Convoca a líderes de industria para co-construir un futuro sostenible

Por Poder y LiderazgoLunes, 25 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Actividad organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) e INACAP, se realizará el próximo 26 de noviembre


Con más de seis décadas de historia, el Colegio de Ingenieros de Chile ha sido protagonista de la evolución del país. Desde su fundación en 1958, ha promovido la excelencia profesional y la innovación tecnológica, siempre buscando el beneficio de las comunidades.

Con este mismo espíritu, hoy el gremio convoca a líderes de la industria minera, académicos y actores relevantes al primer seminario abierto de “Minería en Ruta”; un ciclo con cuatro jornadas que buscan canalizar esfuerzos y seguir impulsando la co-construcción de un futuro sostenible entre quienes habitan y conviven en la Provincia del Loa.

Organizado junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) e INACAP, se espera que este 26 de noviembre los asistentes puedan conocer, desde una mirada de industria, cómo se levantan oportunidades y se construyen proyectos que buscan generar un impacto positivo en la región, además de establecer conversaciones entorno a la contribución del desarrollo de comunidades sustentables.

El presidente del Colegio de Ingenieros, Hernán de Solminihac, quien encabezará el encuentro, destacó la relevancia de éste: “Minería en Ruta es una oportunidad clave para acercar el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de la ingeniería chilena al corazón de una de las zonas mineras más importantes del país y del mundo. Nuestro propósito es que estos espacios sirvan, por una parte, para compartir buenas prácticas, y también para co-construir juntos un futuro sostenible e inclusivo”.

En línea con los objetivos del Colegio, el seminario incluirá exposiciones de líderes destacados como Julio Díaz, gerente general de la división Radomiro Tomic de Codelco; Diane de Galbert, gerenta de Estrategias y Soluciones Digitales de Engie; Macarena Herrera, gerenta de Relacionamiento y Valor Compartido CMP, y Cristian Vizcaya, presidente AGEMA, entre otros.

Cristina Araya, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, resaltó que “La relación entre la minería y la construcción impacta directamente el desarrollo regional, y estos eventos nos permiten avanzar en soluciones conjuntas que promuevan la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico local. Ambas industrias, al trabajar de manera colaborativa, no solo generan empleos y oportunidades, sino que también fortalecen las capacidades técnicas y logísticas que son fundamentales para el progreso”.

En tanto, Lucas Palacios, rector de INACAP y exministro de Economía, afirmó que, desde la institución, “buscamos ser un actor relevante en la generación de movilidad social, aportando al desarrollo productivo de cada una de las regiones. Por esto, la vinculación con distintos actores es muy relevante para formar con pertinencia a los técnicos y profesionales que se requieren para abordar los desafíos que vivimos. Y justamente este seminario es prueba de ello”.

Este seminario marca el inicio de cuatro encuentros que buscan amplificar el diálogo técnico, académico, identitario y social, alineados con los focos estratégicos del Colegio para conectar a actores claves en torno al desarrollo sustentable de la región y sus comunidades.

El evento será abierto al público con inscripción previa (clic aquí) y representa una interesante oportunidad para profesionales, estudiantes y la comunidad de Calama afín a temáticas de ingeniería y minería y, a la vez, con ganas de conocer cuáles son las próximas rutas para construir una mejor sociedad entre todos(as).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción Hernán de Solminihac
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPresidente Boric por elecciones de Gobernadores Regionales: “Chile lo hacen todos sus territorios, sus regiones”
Siguiente artículo Emprendedores del Biobío realizan visita técnica a Pucón para conocer innovaciones turísticas y potenciar sus negocios
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d