Encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura y BID permitirá debatir políticas, innovación tecnológica y experiencias internacionales para fortalecer la resiliencia del sector silvoagropecuario chileno
El próximo 2 de octubre de 2025, Santiago será sede del Seminario “Avances y desafíos de la Gestión de Riesgo de Desastres en el sector silvoagropecuario chileno”, instancia organizada por el Ministerio de Agricultura en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El encuentro se desarrollará en el auditorio del edificio Moneda Bicentenario, ubicado en Teatinos 92, y contará con autoridades, expertos, académicos y representantes del sector silvoagropecuario, quienes analizarán los avances y retos en mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante desastres en zonas rurales.
Inscripción abierta hasta el 25 de septiembre: Formulario de inscripción
Avances y desafíos del sector silvoagropecuario
Según el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, “el sector silvoagropecuario es estratégico para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Este seminario es una oportunidad para evaluar lo avanzado, identificar brechas y proyectar acciones conjuntas para los próximos años”.
La jornada reunirá por primera vez a representantes del sector público y privado, organismos internacionales, academia, sociedad civil y ONGs, con el objetivo de reflexionar sobre los compromisos de Chile en materia de cambio climático y gestión de riesgo de desastres, elementos clave para promover una agricultura sostenible y resiliente.
El seminario conmemora más de una década desde la adopción de la Agenda Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, ofreciendo un espacio de diálogo técnico-político para visibilizar avances, identificar brechas y proyectar acciones territoriales en el sector silvoagropecuario.
Contenidos y metodología
Durante el encuentro se desarrollarán conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones técnicas que abordarán:
- Impacto del cambio climático en la producción agrícola y forestal.
- Innovaciones tecnológicas para prevención y gestión de riesgos.
- Experiencias internacionales en resiliencia rural.
- Desafíos en políticas públicas y financiamiento para la reducción de riesgos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el seminario será transmitido vía streaming por el canal de YouTube @minagrichile.
La instancia busca generar un espacio de análisis colaborativo que contribuya a fortalecer la resiliencia y sostenibilidad del sector silvoagropecuario chileno, fomentando estrategias que integren políticas públicas, innovación tecnológica y planificación territorial.