Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región del Biobío

Salud mental en crisis: Biobío enfrenta grave déficit de camas psiquiátricas

Por Poder y LiderazgoLunes, 26 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Chile aún no cumple los estándares internacionales en salud mental. En regiones como Biobío, la falta de infraestructura y profesionales complica los tratamientos


La salud mental sigue siendo una deuda pendiente en Chile, y en regiones como Biobío, el impacto es particularmente preocupante. Se estima un déficit del 20% al 30% en camas hospitalarias psiquiátricas respecto a los estándares internacionales, lo que impide entregar atención oportuna a personas que enfrentan cuadros graves como psicosis, intentos suicidas o crisis por consumo de sustancias.

“La hospitalización no debería ser la primera opción, pero cuando es necesaria y no hay disponibilidad, los pacientes pueden correr riesgos significativos, incluyendo el riesgo vital”, advierte la Dra. Nathalie Navarro, psiquiatra del Grupo Cetep. “Este déficit compromete no sólo el bienestar de las personas, sino también la capacidad del sistema para responder ante emergencias de salud mental”.


Déficit estructural y desigualdad territorial

A nivel nacional, Chile cuenta con entre 4 y 7 camas psiquiátricas por cada 100.000 habitantes, una cifra inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, esta brecha se acentúa en regiones, donde la distribución de camas y recursos humanos especializados es significativamente menor que en la Región Metropolitana.

En Biobío, por ejemplo, el sector privado no ofrece hospitalización psiquiátrica de corta estadía, dejando al sistema público como única opción. Esto genera una carga adicional para los hospitales y una espera prolongada para pacientes en estado crítico.

Los cuadros que requieren con mayor frecuencia hospitalización son psicosis agudas, trastornos del ánimo con riesgo suicida, crisis por consumo de sustancias y descompensaciones conductuales graves. Si no reciben una intervención adecuada, los pacientes pueden sufrir agravamiento de sus síntomas, cronificación e incluso desenlaces fatales.


El desafío de ampliar la red y combatir el estigma

Ante la falta de camas, se han implementado alternativas como hospitalización diurna y refuerzo de la atención ambulatoria. No obstante, especialistas advierten que estas medidas, aunque valiosas, no reemplazan la necesidad de contar con infraestructura adecuada para internación cerrada en casos agudos.

Además, se enfrenta un problema estructural: la escasez de psiquiatras, psicólogos y equipos multidisciplinarios, especialmente en zonas rurales. “Aunque la infraestructura en Concepción es mejor que en otras regiones, los Centros de Salud Mental (COSAM) aún son insuficientes y falta ampliar la red comunitaria”, sostiene la Dra. Navarro.

Desde una mirada de salud pública, la solución pasa por una transformación profunda del modelo de atención en salud mental. “No podemos seguir viendo la salud mental como un tema secundario. Se requiere mayor inversión, formación especializada e integración efectiva en el sistema de salud. Debemos pasar de un enfoque reactivo a uno preventivo”, concluye la especialista.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región del Biobío Salud Mental
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorParques Solares Comunitarios: Energía renovable para reducir la desigualdad energética en O’Higgins
Siguiente artículo “Conecta Salud Patagonia”: Tecnología, ciencia y equidad en salud desde la Región de Los Lagos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Explora Biobío celebró 30 años con encuentro científico escolar en Concepción

Martes, 2 de Septiembre de 2025

Minería con rostro local: Aclara impulsa empleo y talento en el Biobío

Lunes, 21 de Julio de 2025

Industria del Biobío crece un 11% y lidera producción manufacturera en Chile

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d