Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Salón de Inversiones fortalece alianza público-privada en Antofagasta

By Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Updated:Jueves, 19 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gobierno Regional, municipios y sector privado delinean hoja de ruta para fortalecer empleabilidad e infraestructura


Consolidando un espacio clave para el fomento de la inversión y el crecimiento sostenible, se llevó a cabo una nueva edición de “El Salón de Inversiones, Región de Antofagasta”, instancia que reunió a autoridades regionales, municipios, gremios empresariales y representantes del sector privado, con el propósito de impulsar el desarrollo territorial y aumentar la empleabilidad local.

Durante el evento, se presentaron las principales carteras de inversión pública provenientes del Gobierno Regional (GORE), los servicios públicos y las municipalidades, generando un espacio de articulación entre oferta y demanda de proyectos.

“Lo que queremos es que la inversión se vea y se viva”, afirmó el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, enfatizando que la prioridad es mejorar la calidad de vida de las personas a través de obras concretas en salud, educación, conectividad e infraestructura urbana. “Estamos impulsando una inversión que transforma realidades y construye ciudades más equitativas”, agregó.

El gobernador también destacó que hoy el gobierno regional actúa como unidad ejecutora, lo que permite no solo financiar, sino también desarrollar proyectos propios, reforzando su rol como agente directo del desarrollo regional con identidad y visión de futuro.


Inversión con mirada territorial y diálogo público-privado

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la encargada de la División de Desarrollo Regional, Martina Valenzuela, subrayó la importancia de mostrar la oferta pública disponible y los instrumentos de inversión estatales, señalando que “la planificación territorial y la Estrategia Regional de Desarrollo son claves para ordenar las prioridades de inversión”.

“Nos interesa que esta planificación se haga en diálogo con el sector privado, que es quien ejecuta los proyectos”, sostuvo Valenzuela, relevando la necesidad de trabajar en conjunto para responder a las particularidades de cada territorio.

Esta mirada fue respaldada por Justo Zuleta, alcalde de San Pedro de Atacama y representante de la Asociación de Municipalidades de Antofagasta (AMRA), quien agradeció la iniciativa del GORE y reconoció el valor de estas instancias. “Muchas veces nuestras licitaciones no llegan a puerto; por eso, este espacio permite acercar la oferta con la demanda y visibilizar nuestras realidades locales”, señaló.

Zuleta también planteó la necesidad de adecuar los instrumentos de inversión a las condiciones propias de comunas como Ollagüe, María Elena o Sierra Gorda, donde los altos costos y la escasez de proveedores dificultan la ejecución de proyectos públicos.


Gremios empresariales valoran espacio de articulación con el Estado

Desde el mundo privado, la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) El Loa, Cristina Araya, valoró su primera participación en el Salón, calificando el espacio como una oportunidad concreta para que los empresarios locales tomen protagonismo. “Muchas veces solo vemos pasar los proyectos; hoy, gracias a este convenio, podemos ser parte activa”, afirmó.

Por su parte, Jorge Maturana, presidente de CChC Antofagasta, destacó que la firma del protocolo de acuerdo con el Gobierno Regional permitirá avanzar hacia una colaboración a largo plazo. “Queremos planificarnos y desarrollarnos en función de los proyectos públicos que vendrán en los próximos años”, indicó.

Maturana también instó a profundizar la mejora del sistema de licitaciones, pagos y facilitación de procesos administrativos, elementos clave para que las empresas locales puedan cumplir su labor con normalidad y aportar al desarrollo regional.

“Estas alianzas público-privadas son esenciales para que los proyectos lleguen a buen puerto y beneficien a toda la comunidad”, concluyó.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDesde Bajos de Mena a 14 regiones: El impacto de Trabün en la educación integral
Next Article Valdivia será sede de congresos claves para la ciencia antártica latinoamericana
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d