Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

Reunión SCAR Chile cuenta con más de 850 investigadores e investigadoras inscritos

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Conferencia Abierta de Ciencia Antártica más grande del mundo se efectuará en Pucón desde el 19 al 24 de agosto, y las Reuniones de Delegados en Punta Arenas se llevarán a cabo del 26 al 28 del mismo mes


Las dos últimas semanas de agosto nuestro país se convertirá en el epicentro de la ciencia antártica a nivel mundial. Desde el 19 al 24 de agosto en Pucón se llevará a cabo la Conferencia Abierta del Comité Científico para la Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) donde ya hay inscritos más de 850 investigadores e investigadoras. Además, en Punta Arenas a partir del 26 del mismo mes se efectuarán las Reuniones de Delegados.

Las Reuniones Bienales de SCAR son las principales citas científicas antárticas del mundo y la de este año será la primera después de un largo receso de reuniones presenciales por causa de la pandemia.

Se espera que este evento proporcione una plataforma única para la discusión y el intercambio de conocimientos en un entorno diverso, abarcando una amplia gama de disciplinas como Ciencias Físicas, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales, así como temáticas interdisciplinarias, pero también es una oportunidad para conocer investigaciones recientes en temas como cambio climático, pérdida de masa glaciar y los riesgos asociados a la biodiversidad única de los ambientes polares.

Marcelo Leppe, coordinador general del SCAR Chile 2024, agrega que “este encuentro será la reunión más grande sobre ciencia antártica de la historia. Hemos mantenido diversas reuniones con prestadores de servicios de Pucón contándoles que tendremos una gran cantidad de investigadores e investigadoras en la ciudad y, sin duda, queremos crear vínculos con la comunidad local. Tendremos un día con sesión especial para la ciudadanía con exposición de documentales y charlas en colegios. También tendremos actividades diversas en Punta Arenas. Los estudios de Antártica dejaron de ser de elite: ahora son para los chilenos y chilenas una fuente de información relevante que van a definir la pesca del futuro, la disponibilidad de agua dulce, inundaciones o ríos atmosféricos.”

“Realizar un encuentro como este es una gran oportunidad para descentralizar el conocimiento polar e intercambiar avances en investigación con un enfoque regional. Desde Latinoamérica, siendo Chile el país anfitrión, este congreso muestra el desarrollo creciente de las ciencias antárticas en la región, convirtiéndolo en un espacio único de conversación, reflexión y comunicación de proyectos antárticos por parte de una gran comunidad que cada día suma nuevos estudiantes e investigadores jóvenes”, añade el Dr. Elie Poulin, director del Instituto Milenio BASE.

Dentro de la programación del evento destacan tres investigadoras y un investigador que darán charlas plenarias a las y los asistentes. Hablamos de la Dra. Sally Lau de la Universidad James Cook de Australia, con el tema “Aprendiendo de la persistencia de los invertebrados bentónicos del océano Austral”. También está la Dra. Victoria Nuviala, académica de la Casa de Velázquez y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados con “Mapeando memorias. Una biografía arquitectónica de la Antártida”, junto al Dr. Mathieu Casado, de la Universidad de París, con el tema “Contextualización del cambio climático antropogénico a partir de registros de núcleos de hielo”, y la profesora Meredith Nash del KPMG Australia hablando sobre “Cómo #MeTooAntarctica está cambiando el trabajo de campo”.

Cabe señalar que el día 8 de julio cierran las inscripciones de preventa o inscripciones tempranas para obtener descuentos al cancelar. Inscripciones aquí:

https://www.scar2024.org/producto/the-scar-open-science-conference-2024-antarctic-science-crossroads-for-a-new-hope/

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

INACH Región de Magallanes
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFrancisca Roldán, geóloga: “El chileno no toma decisiones en base a sus desastres históricos”
Siguiente artículo Diputados oficialistas critican gestión del Gobernador regional de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigación chilena propone revalorizar residuos del vino mediante biotecnología

Martes, 14 de Octubre de 2025

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Punta Arenas acoge XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Antártica

Lunes, 25 de Agosto de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d