Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Región del Maule: Universidad de Talca y Movistar Empresas lanzan primer laboratorio Holograma 5G

By Poder y LiderazgoJueves, 17 de Noviembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se trata del primer laboratorio de estas características en una universidad de la región, espacio que permitirá crear nuevas soluciones de desarrollo tecnológico y productivo para sectores industriales y de emprendimiento


Con la proyección de un holograma interactivo, en tiempo real y utilizando la red 5G, Movistar Empresas y la Universidad de Talca inauguraron esta mañana el primer y único laboratorio basado en quinta generación móvil de la Región del Maule, ubicado en el Edificio de la Vicerrectoría de Innovación de esta Casa de Estudios.

El anuncio se enmarca en la red de laboratorios “Experiencia 5G Movistar”, el cual fue impulsado por la compañía de telecomunicaciones y que cuenta con el apoyo del partner tecnológico Nokia. Su objetivo es posicionar a Talca como un nuevo polo de desarrollo tecnológico en Chile, teniendo al 5G como base.

Así, la UTalca se posiciona como la primera institución de enseñanza superior de la región del Maule que cuenta con un espacio de estas características, promoviendo la experimentación desde la academia y de la mano del mundo empresarial, buscando nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas, comunidades e impulsando el fortalecimiento de los sectores productivos locales.

La inauguración estuvo encabezada por el Rector de la universidad, Carlos Torres; la Vicerrectora de Innovación de la UTalca, Ariela Vergara; el Presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz; y el Director de Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria.

El Rector del plantel educativo, Carlos Torres, señaló que, “como institución pública estamos conscientes de la importancia de ser pioneros y aportar en materia tecnológica al desarrollo del país, acercando la academia a la industria para la implementación de iniciativas digitales que permitan  la inmediatez de la información, la descarga de datos, una conexión más amplia donde podamos relacionarnos, percibirnos y sentirnos de una forma revolucionaría, gracias a una latencia mínima y una velocidad de navegación sin precedentes, que traerá amplios beneficios, como son la optimización de servicios y la aplicación de nuevas tecnologías como la telemedicina”.

Por su parte, Roberto Muñoz, Presidente de Movistar Chile, comentó que “actualmente, Chile posee un estándar de conectividad superior al de Latinoamérica y de otras grandes capitales globales. De hecho, es el único país de Hispam que ha lanzado a nivel nacional y comercial el 5G. Lo anterior, nos permite materializar el primer Laboratorio 5G de la Región del Maule, asociándonos a un establecimiento de alto prestigio como la Universidad de Talca, para seguir fortaleciendo la descentralización y la inclusión digital”.


Primer holograma de Chile conectado a 5G

Para dar apertura al espacio, se realizó una demostración holográfica tridimensional en tiempo real de una persona a distancia, utilizando la red 5G. Gracias a esta tecnología, se pudo interactuar con los asistentes sin contacto físico.

Para ello, se generó un video 2D que luego fue renderizado en un holograma 3D en la nube, el cual se emite en un entorno de realidad virtual y de alta calidad. Todo lo anterior, transmitiéndose bajo una red de muy baja latencia y alta velocidad, que son características propias del 5G.

“En Chile, el desarrollo de la innovación holográfica es incipiente, pero hay un creciente interés dada las múltiples aplicaciones que tiene esta tecnología en áreas como la educación, navegación espacial, marketing, en el mundo del entretenimiento, entre otras. Por ello, la utilización de un laboratorio 5G expande las posibilidades de innovar, ya que permite -por ejemplo- trabajar con gráficos muy pesados, a altas velocidades y evitando las interrupciones”, destacó la Vicerrectora de Innovación de la Institución educativa, Ariela Vergara.


Acerca del Laboratorio 5G de Talca

Este nuevo Laboratorio 5G de la Universidad de Talca cuenta con un espacio de 80 metros cuadrados con computadores, mobiliarios e implementos, conectados a una red de fibra óptica y 5G dedicadas de Movistar Empresas, junto al apoyo del partner tecnológico Nokia. Además, posee un sector de co-creación con mesones de trabajo, pizarras, impresoras 3D y un plotter.

El espacio está destinado al uso de la Vicerrectoría de Innovación, el Instituto Interdisciplinario para la Innovación, las direcciones generales de vinculación con el medio, de innovación y transferencia, y de Campus Virtual de la Universidad de Talca, además de estudiantes y empresas interesadas en generar soluciones comerciales con 5G.

Para acceder al laboratorio, se habilitará un sitio web con las funcionalidades del lugar, horarios, cómo ingresar, protocolos sanitarios, entre otros. Además, se ha considerado su apertura de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs y de 14:00 a 17:00 hrs.

 

“La transformación digital y la innovación nos impulsan a trabajar de manera ágil y colaborativa. Así es como nace este proyecto, que busca obtener lo mejor de los partners tecnológicos y digitales, de su gran experiencia en el desarrollo de las telecomunicaciones, y sin duda de todo el conocimiento de la academia. Entre todos, buscamos desarrollar nuevos casos de uso que mejoren la experiencia digital de las personas, empresas y comunidades”, indicó el Director de Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Talca
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJuan Armando Vicuña es el nuevo presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción
Next Article Primer LHD eléctrico de Sudamérica comenzó sus pruebas en El Teniente
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades regionales impulsan debate sobre gobernanza y desarrollo territorial en Chile

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Premios Corma 2025 destacaron liderazgo forestal en la Región del Maule

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d