Con el respaldo de Corfo Biobío, AlumniUdeC y Banco BCI, la tercera versión de Conectadas 360 impulsa negocios liderados por mujeres, integrando sostenibilidad, redes y mentorías personalizadas
En la Región del Biobío, un nuevo grupo de 49 mujeres emprendedoras inicia su camino de transformación junto al programa Conectadas 360, impulsado por IncubaUdeC, con el respaldo de AlumniUdeC, Banco BCI y Corfo Biobío, a través de su línea Viraliza Formación. Esta iniciativa busca fortalecer emprendimientos femeninos con herramientas de sostenibilidad, innovación y colaboración.
La ceremonia de bienvenida contó con autoridades, líderes del ecosistema y emprendedoras, quienes celebraron el inicio de una experiencia formativa que integra sostenibilidad como eje central del crecimiento empresarial.
Para Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, este programa es más que capacitación: “Es una comunidad que busca cerrar brechas de género, especialmente en tecnología. Las mujeres no solo emprenden, también transforman sus territorios”, afirmó.
Por su parte, Roberta Lama, directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo del Biobío, subrayó el valor del compromiso de las participantes: “Darse tiempo para crecer, aprender y salir de la zona de confort ya es un acto de liderazgo. La brecha de género aún existe, pero con programas como este acortamos la distancia”.
Emprender con propósito: historias que inspiran desde el Biobío
Conectadas 360 no solo entrega formación técnica, también conecta a sus participantes con redes de colaboración, mentorías con referentes y espacios de visibilización. Uno de los ejemplos destacados es Camila Beltrán, fundadora de Permacultura Tech, quien desde el mundo rural desarrolla tecnologías aplicadas a la agricultura regenerativa. “Desde el sur de Chile, hemos logrado reconocimiento incluso en Europa. Hay que atreverse y confiar”, señaló.
Las emprendedoras provienen de las tres provincias del Biobío y lideran proyectos con enfoque en innovación, tecnología y cambio social. Entre ellas, Darlin Villalobos (Exalta) busca llevar el conocimiento científico a comunidades rurales, y Inia Leal (La Traductora de Ideas) se enfoca en la comunicación como herramienta de bienestar.
La formación comenzará el 23 de mayo con una clase magistral del experto internacional Daniel Tricarico, y contará con invitadas como Johana Fernández y la actriz y empresaria Juana Ringeling. Conectadas 360 se proyecta como un catalizador para el liderazgo femenino con impacto, construyendo un ecosistema más equitativo, innovador y sostenible.