Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Región de Valparaíso: Lanzan concurso para innovaciones que protejan salud mental de trabajadores de la construcción

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Cámara Chilena de la Construcción invitó a empresas, universidades, fundaciones, corporaciones y organizaciones de la sociedad civil, a presentar iniciativas que puedan mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores del sector y su entorno familiar, particularmente en el ámbito de salud mental


La salud mental es uno de los grandes desafíos que enfrenta hoy la sociedad a nivel mundial. De acuerdo al informe “Un año del Covid-19” de la consultora IPSOS, un 45% de los encuestados en Chile considera que su estado mental y emocional se ha deteriorado desde el 2020. Y un 27% cree que ha empeorado aún más durante 2021.

Esta realidad no es ajena a los trabajadores de la construcción de nuestro país. Es por ello que el Área Social de la Cámara Chilena de la Construcción, en alianza con su Gerencia de Innovación y la empresa GDS, presentó hoy en las regiones de Valparaíso y Magallanes el “Reto de Salud Mental”, el que tiene por objetivo articular un programa social que incluya iniciativas innovadoras destinadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y de sus familias.

Marisol Cortez, presidenta de la CChC Valparaíso, explicó que esta iniciativa es una nueva muestra de la permanente dedicación y apoyo que impulsa el gremio, para que las empresas de la construcción se ocupen de la salud física y mental de sus trabajadores y trabajadoras.

“Creemos que este reto es totalmente complementario a los programas de contención y salud mental que hemos estado empujando desde hace varios años. Durante el peor momento de la pandemia, a través de nuestra Corporación de Salud y la Línea de Contención Emocional, fue posible atender con psicólogos y especialistas, a los colaboradores más afectados por esta situación”, expresó la directiva.

Gian Piero Chiappini, presidente del Área Social de la CChC Valparaíso, en tanto, dijo que “este reto de salud mental ofrece la oportunidad de sumar propuestas y acciones de quienes conocen el área y pueden presentar soluciones que consideren de manera integral el contexto y los campos de aplicación, buscando mejorar la vida de los trabajadores de la construcción y de sus familias., y en el mismo trabajo. Nos dimos cuenta que, si seguimos usando las mismas soluciones, continuaremos tropezando con los mismos obstáculos. Por eso, invitamos a todas las organizaciones de la Región de Valparaíso a atreverse a presentar nuevas ideas y así mejorar la salud mental de los trabajadores del sector”.

De esta manera el “Reto Salud Mental” busca convocar a empresas, universidades, fundaciones, corporaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que sean éstas las que presenten iniciativas innovadoras que permitan repensar la promoción y cuidado de la salud mental de las y los trabajadores de la construcción.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de marzo, a través del sitio https://cchc.cl/construirinnovando/


Financiamiento

Cabe destacar que para este reto de la CChC se considera un financiamiento de hasta $90.000.000.- a repartir entre las iniciativas que sean seleccionadas para el piloto en las regiones de Valparaíso y/o Magallanes.

El desarrollo del piloto será financiado y acompañado por medio de talleres, mentorías y conexión directa con instituciones asociadas al gremio a través de sus cámaras regionales, para testear e iterar sus propuestas durante 8 meses.

 

La convocatoria está enfocada en la búsqueda de iniciativas y equipos, desde etapas de validación en terreno, pilotajes o/y validación comercial, por lo que deben contar con experiencia demostrable que validen la factibilidad de implementación práctica, en caso de ser aprobados.

“En GDS, creemos que la innovación social es una herramienta clave para trabajar colaborativamente en mejorar la calidad de vida de las personas. Estamos muy contentos de acompañar a la CChC en este programa, donde guiaremos las iniciativas que impactarán en la salud mental de cientos de trabajadores y trabajadoras”, concluyó Gabriela Valenzuela, gerente general de esta empresa promotora de la innovación social.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Valparaíso Marisol Cortez Salud Mental
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Castro por aprobación del Código de Aguas tras 11 años: “Se han resguardado los derechos de los agricultores”
Next Article Municipalidad de Las Cabras reafirma compromiso con el medio ambiente
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d