Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de Valparaíso: Jardín Botánico de Viña del Mar inicia construcción de un segundo espacio

By Poder y LiderazgoMartes, 16 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante el primer semestre de este año se concretó la construcción del primer huerto en medio de los lineamientos del Ministerio de Agricultura de apoyar iniciativas que generen productos de calidad y en un proceso sustentable


El Jardín Botánico de Viña del Mar, uno de los parques verdes más importantes de la región de Valparaíso, iniciará a fines de agosto la construcción de un segundo huerto agroecológico, iniciativa que busca aumentar la riqueza de la flora y fauna en un lugar que alberga más de 700 especies de plantas nativas.

Se trata de un huerto que, mediante el uso de técnicas que protegen y mejoran el suelo y el ecosistema, consigue obtener alimentos de máxima calidad nutritiva respetando el medioambiente al tener un manejo racional de los recursos naturales en armonía con el entorno y garantizando así la sustentabilidad del proceso.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras inaugurar la planta fotovoltaica en ese parque, relevó la pertinencia que tiene hoy la agroecología. “En estos tiempos de crisis mundial alimentaria, con alza de precios de fertilizantes químicos, es una enorme posibilidad”, comentó.

Asimismo, el secretario de Estado felicitó el trabajo que se está haciendo en el Jardín Botánico. “Se ha abierto mucho más a la comunidad, ha logrado cada vez mayor autonomía y autogestión, obligándose a tener trazabilidad, eficiencia hídrica y también economía circular (…) Agradecer enormemente al equipo del Jardín Botánico, al subdirector Alejandro Peirano, al consejo, los trabajadores y la alcaldesa”, dijo.


Huertas del campo

El primer sistema de cultivos -que se ejecutó durante los primeros meses de este año y hoy ya tiene hortalizas y plantas medicinales en crecimiento- se instaló en un antiguo jardín utilizando un modelo denominado “huertas del campo”, ubicado justo delante de la planta fotovoltaica.

El segundo huerto, en tanto, iniciará su construcción durante la tercera semana de agosto y tendrá algunas variaciones respecto al primero, según explica la ingeniera agrónoma a cargo de este proyecto, Ximena Acuña. Lo primero, se trabajará “sobre el diseño de un jardín francés, caracterizado por ser simétrico”, y lo segundo, es que se plantarán hortalizas de temporada como son la alcachofa, el repollo, la coliflor y el brócoli, además de nuevas plantas medicinales.

La iniciativa surgió justamente gracias a conversaciones sostenidas entre Ximena Acuña y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien apoyó la idea desde el comienzo. Luego, el director del Jardín Botánico, Alejandro Peirano, llegó a la conclusión de que durante este 2022 era posible concretar el plan y darle vida a este tipo de huertos que utiliza con eficiencia todos los recursos disponibles a su alrededor, además de beneficiar a las comunidades cercanas.


Modelo replicable  

Este proceso se realiza de forma escalonada, según explicó la ingeniera agrónoma: “primero está el manejo de la tierra, luego de semillas y almácigos, y posteriormente, la plantación, el diseño y el compostaje. En estos casos se trabaja paso a paso porque, para crear un huerto, primero se trabaja la tierra que se debe abonar, y ahí recién vienen las semillas. Es importante dar a conocer este nosotros buscamos el espacio, diseñamos el terreno y aprovechamos la luz solar, tierra, agua, temperatura, etc”.

El modelo tiene una característica fundamental porque, así como se puede replicar en escuelas rurales en el campo, también permite que quienes tienen huertos tradicionales, puedan avanzar hacia huertos agroecológicos al usar las técnicas tradicionales de cultivo que se pueden aplicar en sectores urbanos e interurbanos. “Tener una huerta es tener un beneficio para la salud porque garantiza buenos alimentos, el cuidado del medioambiente y se puede convertir en un trabajo familiar e integrado que mejora la calidad de vida y del entorno. En definitiva es una opción de vida, de trabajo y de beneficios”, enfatizó Ximena Acuña.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleReactivación turística en Chile: los esfuerzos del Gobierno por levantar el sector
Next Article Región de Tarapacá: MINVU difunde Programa de Vivienda para Organizaciones de Trabajadores con gremios asociados a la CUT
Poder y Liderazgo

Related Posts

Innovación rural escolar: SaviaLab 2025 reúne talento en la PUCV

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Nodo CIV-VAL impulsa proyectos de innovación territorial en la Región de Valparaíso

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d