Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

[Región de Valparaíso] Estudio CChC establece que 102 mil familias necesitan una vivienda con urgencia a nivel regional

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La mayoría del déficit regional se concentra las comunas de Valparaíso: con 18.058 viviendas ; Viña del Mar con 17.226 viviendas; y Quilpué: 9.431 viviendas.


La Gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la CChC desarrolló el estudio “Balance de la Vivienda 2023: Déficit habitacional en Chile y en la Región de Valparaíso”, donde se establece que 102 mil familias necesitan una vivienda con urgencia a nivel regional.

Elaborado con datos de la Encuesta Casen 2022, el estudio ahonda en los datos y revela que 12 mil de esas viviendas que se requieren, corresponden a “Allegados hacinados” (Requerimientos Habitacionales por Allegamiento), 46 mil a “Allegados por incapacidad financiera” y 44 mil a “Viviendas irreparables” (Requerimientos Habitacionales por Deterioro).

La actividad fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes y por el presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, y en ella participaron, entre otros, autoridades como el senador Ricardo Lagos Weber; el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core, consejero regional Manuel Millones y el director del Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe.

De acuerdo a la explicación de Jorge Miranda, coordinador de Estudios Inmobiliarios y Vivienda de la Gerencia de Estudios CChC, de esta manera el 43% de los requerimientos corresponde a viviendas deterioradas (-4% respecto a 2017); 45% a grupos allegados por incapacidad financiera (+49% respecto a 2017) y 12% de los requerimientos corresponde a grupos allegados hacinados (-38% respecto a 2017).

“El objetivo del estudio es estimar el nivel y la evolución de los requerimientos habitacionales de las familias, diferenciando por las distintas realidades que ellas enfrentan”, comentó el especialista, quien agregó que los ítems en que disminuyeron los requerimientos, dan cuenta de un buen efecto de la política pública desplegada en la región en materia de vivienda.

El profesional agregó que el déficit en la Región de Valparaíso representa un 11% del total nacional (935 mil unidades).


Comunas

Según el Balance la Vivienda 2023, la mayoría del déficit regional se concentra en tres comunas: Valparaíso: 18.058 viviendas (53% vivienda irrecuperable + 35% por incapacidad financiera); Viña del Mar: 17.226 viviendas (43% vivienda irrecuperable + 41% por incapacidad financiera) y Quilpué: 9.431 viviendas (54% vivienda irrecuperable + 41% por incapacidad financiera).

Cabe destacar que de acuerdo a lo explicado por Jorge Miranda, este balance regional no considera los campamentos, con los que los requerimientos habitacionales se empinarían por sobre las 135 mil unidades.

 

Sobre estos antecedentes, comentó el presidente regional CChC.“Buscamos identificar los requerimientos habitacionales en el país y en cada una de las regiones, en base a los resultados de la Encuesta Casen 2022. Y, con estos datos, avanzar en soluciones concretas. En nuestro caso, como Región de Valparaíso mantenemos el triste récord de ser la región con mayores necesidades de habitacionales del país, alcanzando hoy las 102.131 familias que no cuentan con una vivienda apropiada”.

Gabriel Benavente, valoró especialmente la activa participación de los asistentes en el diálogo que se generó. “Como gremio hemos hecho esfuerzos por visibilizar y enfrentar este drama urgente que vivimos, que es el déficit habitacional. No son números; son personas a las que de alguna manera le hemos dado la espalda durante los últimos años”, expresó.

La seremi Minvu Belén Paredes, en tanto, expresó que “hemos conocido hoy el análisis que hace la Cámara Chilena de la Construcción respecto al déficit de vivienda a nivel nacional y a nivel regional. Valoramos que puedan tomarse los datos que existen de la encuesta Casen, que es un instrumento público, que además define otros aspectos de las condiciones, no sólo de habitabilidad, sino condiciones sociales. Entendemos que entre el actuar público y privado es muy importante que podamos analizar estos datos y tomar las mejores decisiones de las políticas públicas”.

Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber, valoró  el Balance y la accesibilidad de la información para la toma de decisiones. “Primero quiero agradecer el estudio, porque es muy importante contar con información precisa y acabada, que se basa en una encuesta reconocida, reputada nivel nacional. Y lo que arroja es que tenemos un déficit adicional que lo conocemos, pero ha variado la composición o dónde están las demandas nuevas (…) ha habido un cambio demográfico y de demanda que hace que aquellos chilenos y chilenas que no tiene capacidad económica, es donde se radica la principal demanda o déficit habitacional. Y esto que ocurre a nivel nacional, se replica también en la Región de Valparaíso”, expresó el parlamentario.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Coquimbo] Empresas y liceos técnicos impulsarán soluciones innovadoras a problemáticas de la industria local
Siguiente artículo Sinteshi Blue y Bioelements aúnan esfuerzos por un futuro libre de contaminación plástica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Torneo “Lift me Up” premia proyectos tecnológicos y científicos con visión emprendedora

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Estudiantes protagonizan Feria Técnico Profesional en Valparaíso 2025

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d